Click acá para ir directamente al contenido

Universidad Austral de Chile

Por Alfonso de Urresti, senador de la región de Los Ríos

11 de abril de 2014

Imagen foto_00000019Hoy nadie discute que nuestro  país requiere una Reforma Educacional que contribuya a reducir la segregación que nos afecta como  nación, y a valorizar la educación como un bien público, un derecho social y no un bien de consumo.

 

En tal contexto, en el ámbito de la educación superior,  es importante que en el nivel central se comprenda el rol de las Universidades  Tradicionales No Estatales, en especial de la Universidad Austral de Chile, institución de vocación pública, de calidad y sin fines de lucro. Esta es la diferencia que debe motivarnos  a exigir un trato igualitario con las universidades estatales y a rechazar todo intento de discriminación en la asignación de recursos que contemple el proyecto de Reforma Educacional.

 

Ya en el año 2011, en el Congreso,  logramos junto a los diputados Roberto Delmastro y José Miguel Ortiz, entre otros, incorporar una indicación especial en el Presupuesto 2012 para asegurar el mismo trato en  la distribución del aporte basal entre las universidades estatales y las universidades tradicionales, como es la UACH. Ahora los recientes dichos del Ministro de Educación Nicolás Eyzaguirre sobre la eventual diferenciación entre estas entidades, tiene que motivarnos a rechazar cualquier intento de discriminación.

 

Lo anterior porque es necesario que se comprenda que desde su creación, en el año 1954, la Universidad Austral de Chile ha contribuido a la descentralización y al desarrollo de la zona sur de nuestro país.  Al igual que otras universidades tradicionales como la Universidad de Concepción, surgen desde la comunidad con la finalidad de contribuir al estado en su misión y función educacional en zonas donde no existía educación superior.

 

Esto último es relevante y debe ser comprendido en el proyecto de Reforma Educacional. La Universidad Austral de Chile es parte de nuestro patrimonio regional, ha contribuido al desarrollo de profesionales de excelencia,  de la cultura e investigación, pertenece a todos los valdivianos.

 

Para Chile es urgente contar con una Reforma Educacional que permita una real  cohesión social e integración, que contribuya a revertir la actual segregación e inequidad. Pero también es relevante que se incluya la visión de regiones, y se fortalezcan las instituciones que sí han cumplido durante años la labor y función pública.  Ese es mi compromiso, exigir desde el Senado que  nuestra Universidad Austral de Chile tenga el mismo trato que las universidades estatales y el mismo aporte basal de financiamiento.

Imprimir