Click acá para ir directamente al contenido

  Un nuevo sistema de elecciones para Chile

  Por Lily Pérez, senadora por la Región de Valparaíso

6 de julio de 2012

 ImagenUno de los temas más discutidos a nivel nacional son los posibles cambios que podría sufrir el Sistema Binominal, una forma de elección electoral que hasta el momento beneficia sólo a dos grandes conglomerados y deja sin representación a diversos movimientos políticos  sociales e independientes existentes en nuestro país, que demandan con justa razón mayor representatividad.

 

Tenemos un punto a favor muy importante, donde todos los sectores políticos del país convergemos: hay una opinión generalizada que éste Sistema Binominal debe ser modificado, ya que presenta un cuestionamiento a su representatividad y un serio desgaste en cuanto a la elección de autoridades.

 

Sin embargo, a mi juicio, debemos estar conscientes que éstos cambios no pueden permitir un aumento en el número de parlamentarios, ya sea para Diputados o Senadores, implicaría un aumento de recursos por parte del Estado con la consiguiente carga fiscal. Recursos que deben estar destinados en su totalidad a cumplir las necesidades y agenda social del país.

 

Estoy convencida que junto con cambiar el Binominal, hay que hacer una serie de reformas para poder mejorar competencias, legitimidad en los cargos y representatividad.

 

1.-Modificar y limitar las reelecciones de los representantes populares a dos periodos consecutivos, incluyendo a los CORES, cuando éstos también sean elegidos por medio de elecciones directas.  Con ello daremos tiraje a la chimenea y lograremos que nadie se eternice en los cargos. Esto es válido para los cargos de elección popular y debiese ser extensivo a los cargos en las presidencias de los partidos políticos y de organizaciones gremiales y sindicales.

 

2.-Ley de cuotas para mujeres, comenzando ahora en esta elección municipal, para que incentivemos a que los partidos políticos e independientes lleven más candidatas que puedan resultar electas.

 

3.-Lograr escaños con las primeras mayorías; sea un sistema uninominal o las dos primeras mayorías, pero que sean candidatos avalados por votación popular.

 

4.-Realizar redistritaje, manteniendo el actual número de diputados, reduciendo el número de distritos, ampliando el número de candidatos y  aumentando el número de diputados en ese mismo distrito.

 

Estas son algunas de las reformas, que a mi juicio permitirían modificar un sistema agotado en sí mismo y que permitiría darle aire al actual sistema de elecciones parlamentarias.

 

Existe una gran mayoría en todos los sectores políticos que manifiestan su disconformidad con este sistema electoral. Es por esta razón que un grupo de Senadores y Diputados de Renovación Nacional junto con Independientes, firmamos el año 2011 una carta de compromiso, donde manifestamos nuestro apoyo y voluntad al Presidente Piñera para que inicie las modificaciones necesarias para cambiar el actual Sistema  Binominal.

 

Debemos seguir trabajando la hoja de ruta para este año 2012, que incluye agenda social, reforma tributaria y reforma política. Chile necesita cambiar su sistema electoral y creo que es indispensable hacerlo, porque tal como se necesita tener una vigorosa agenda social y una buena reforma tributaria; Chile necesita avanzar hacia cambios en su representatividad política.

Imprimir