Sesión 58ª, Especial, en jueves 29 de septiembre de 2011
Presidieron la sesión los senadores Guido Girardi, Presidente y Jaime Quintana, Presidente accidental. Actuó de Secretario don Mario Labbé, y se realizó de 12:17 a 13:47 horas, con la asistencia de 33 senadores.
29 de septiembre de 2011EXTIENDE POST NATAL A SEIS MESES
Por unanimidad (33 votos) se aprobó el Informe de la Comisión Mixta, recaído en el proyecto de ley, en materia de duración del descanso de maternidad. (Boletín Nº 7.526-13) Con urgencia calificada de "discusión inmediata".
El proyecto de ley, iniciado en Mensaje, tiene por objeto extender el postnatal a seis meses, mediante la creación del permiso postnatal parental, y modificar el Código del Trabajo y otros cuerpos legales en materias relacionadas.
La Comisión mixta propuso como solución a la discrepancia respecto del artículo 6° de este proyecto de ley, una norma en la cual se dispone que, sin perjuicio de la forma del cálculo y pago del subsidio por permiso postnatal parental al que tendrán derecho las y los funcionarios del sector público, éstos continuarán percibiendo las asignaciones de zonas y las bonificaciones especiales de zonas extremas a que tuvieren derecho, las que deberán ser pagadas por el Servicio o Institución al que pertenezca el funcionario.
Contenido del proyecto aprobado:
- Agrega al actual postnatal, un permiso "parental" de doce semanas adicionales, extendiendo el descanso de maternidad a 6 meses y un subsidio con un tope de 66 UF.
- Permite a la trabajadora reincorporarse a sus labores al término del postnatal, por media jornada, extendiéndose en este caso el permiso parental a 18 semanas, con derecho a percibir el 50% del subsidio que le hubiere correspondido, obligando al empleador a pagar un piso mínimo del 50% del sueldo.
- Aumenta a 18 semanas el postnatal cuando el parto se produzca antes de la semana 33 de gestación, o cuando el niño al nacer pesare menos de 1.500 gramos. En caso de partos múltiples, el postnatal se aumentará en 7 días por cada niño adicional.
- Hace extensivo este derecho a las madres de hijos adoptivos, independientemente de la edad del niño, en atención que más del 70% de los niños que se adoptan en Chile tienen más de 6 meses de edad.
- La madre podrá traspasar al padre, parte o el total de las últimas 5 semanas del permiso "parental", extendiendo el subsidio correspondiente a los padres que hagan uso del permiso posnatal "parental".
- La madre mantendrá el fuero actual, es decir, durante el período de embarazo y hasta un año después de expirado el descanso de maternidad, excluido el permiso "parental". Asimismo, en el caso que el padre haga uso del permiso "parental" también gozará de fuero laboral, pero por un período máximo de 3 meses.
- Establece un subsidio a favor de las mujeres que formen parte de un hogar perteneciente al 60% más pobre del país, que al sexto mes anterior al parto, carezcan de un contrato de trabajo, siempre que cumplan los demás requisitos que se establecen en este proyecto de ley.
Intervinieron los senadores Mariano Ruiz-Esquide, Fulvio Rossi, Camilo Escalona, Carlos Kuschel, Carlos Bianchi, Lily Pérez, Gonzalo Uriarte, Isabel Allende, Pedro Muñoz, Ricardo Lagos, Patricio Walker, Alejandro Navarro, José Antonio Gómez, Guido Girardi, Francisco Chahuán, Ximena Rincón, y los Ministros Directora del Servicio Nacional de la Mujer, Carolina Schmidt y Secretario General de la Presidencia, Cristián Larroulet.
En consecuencia, procede que la Cámara de Diputados se pronuncie respecto del Informe de la Comisión Mixta.