Click acá para ir directamente al contenido

  Sesión 42ª, Ordinaria, en miércoles 10 de agosto de 2011

  Presidieron la sesión los senadores Guido Girardi, Presidente y José Antonio Gómez, Presidente accidental. Actuó de Secretario don Mario Labbé y se realizó de 16:21 a 19:38 horas, con la asistencia de 36 senadores.

11 de agosto de 2011

DERECHO A DEFENSA DE LOS IMPUTADOS

 

ImagenQuedó para segunda discusión el proyecto de ley, en primer trámite constitucional, sobre derecho a defensa de los imputados. (Boletín Nº 7.854-07)

 

El proyecto de ley, iniciado en moción de los senadores Alberto Espina, Soledad Alvear, José Antonio Gómez, Hernán Larraín y Patricio Walker, tiene por objeto fortalecer los derechos de la persona imputada de delito. En concreto, precisa la oportunidad en la cual el Estado debe proporcionarle un defensor si éste no nombrare a uno particular y fija un momento determinado y una fórmula preestablecida para informarle de los derechos que le asisten en esa calidad.

 

Intervinieron los senadores Soledad Alvear y Camilo Escalona.

 

En consecuencia, procede continuar con la segunda discusión de esta iniciativa, en la próxima sesión que se celebre.

 

 

NUEVO INTEGRANTE EN COMISIÓN DE ÉTICA Y TRANSPARENCIA

 

Por unanimidad (31 votos) se aprobó la proposición del Comité Renovación en orden a nombrar al senador José García Ruminot en la Comisión de Ética y Transparencia del Senado, en reemplazo del señor Andrés Allamand.

 

 

CREA EL MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL

 

Por unanimidad (36 votos) se aprobaron, en tercer trámite constitucional, las enmiendas introducidas por la Cámara de Diputados al proyecto de ley que crea el Ministerio de Desarrollo Social. (Boletín Nº 7.196-06) Con urgencia calificada de "suma".

 

El proyecto de ley, iniciado en Mensaje, tiene por objeto efectuar una renovación de la institucionalidad vigente en materia de protección social, mediante el reemplazo del Ministerio de Planificación por el de Desarrollo Social, que se crea como un órgano que colabore con el Presidente de la República y los diversos ministerios, en la evaluación y ejecución de los programas sociales impulsados por el Estado, entregando la ayuda de manera coordinada para alcanzar el objetivo central, cual es derrotar la pobreza.

 

Contenido del proyecto:

- Sustituye el Ministerio de Planificación por el Ministerio de Desarrollo Social, el cual centrará su misión en la superación de la pobreza, la creación de condiciones para el fomento de la participación social en igualdad de oportunidades; la integración de la población; la promoción de la movilidad social y, la protección de los grupos vulnerables.

- Entrega al Ministerio que se crea, las atribuciones necesarias para la implementación de procedimientos claros de estudio, coordinación y evaluación de las necesidades de determinados programas en materia de equidad y desarrollo social, así como su coherencia con otros planes en ejecución o por realizarse por otros Ministerios, con lo que se evitarán duplicidades de proyectos.

- El nuevo Ministerio tendrá a su cargo la implementación del Sistema Intersectorial de Protección Social.

- Corresponderá también a este Ministerio, evaluar las iniciativas de inversión que soliciten financiamiento del Estado, para determinar su rentabilidad social, velando por la eficacia y eficiencia del uso de los fondos públicos.

- El Ministerio contará con dos Subsecretarías: la de Evaluación Social y la de Servicios Sociales, y con un Secretario Regional Ministerial de Desarrollo Social en cada región del país.

- Crea el Comité Interministerial de Desarrollo Social, como entidad asesora del Presidente de la República en la determinación de los lineamientos de la política social del Gobierno en materia de programas sociales, y como instancia de coordinación, orientación e información para los ministerios que lo integran.

 

Intervinieron los senadores Víctor Pérez, Eugenio Tuma, Andrés Zaldívar, Hosaín Sabag, Carlos Kuschel, José Antonio Gómez, Carlos Bianchi, Alejandro Navarro, Isabel Allende, Camilo Escalona, Mariano Ruiz-Esquide, Jaime Quintana y el Ministro de Planificación, Joaquín Lavín.

 

En consecuencia, el proyecto pasa a la Cámara de Diputados, para que ésta lo remita al Ejecutivo, comunicándole su aprobación por el Congreso Nacional.

 

 

HOMENAJE A LA CONGREGACIÓN DE LOS HERMANOS MARISTAS

 

La senadora Lily Pérez, rindió homenaje a la Congregación de los Hermanos Maristas, con motivo de conmemorarse 100 años de presencia y entrega en el ámbito educacional, en nuestro país.

Adhirieron al homenaje, los senadores Andrés Zaldívar y Alejandro García-Huidobro.

 

 

INCIDENTES

 

El senador  ALEJANDRO NAVARRO solicitó oficiar a diferentes autoridades en relación con las siguientes materias:

1.- Para que se reitere su solicitud en orden a otorgar subsidio de electricidad para los campamentos de las zonas afectadas por el terremoto y tsunami del 27 de febrero de 2010.

2.- Para solicitar una ley especial para la reconstrucción de la Región del Bío Bío, expresando que La figura de un delegado presidencial  resulta absolutamente insuficiente si no hay facultades y autoridades extraordinarias.

3.- Necesidad de otorgar apoyo social para los trabajadores de Ferrol, ex Calzados Gacel, en el período de transición que se producirá con motivo de la instalación de una nueva empresa que pueda contratar a los trabajadores de Ferrol.

4.- Para que se dé respuesta a demandas solicitadas por los movimientos estudiantiles ya que, de lo contrario, se enfrentará una situación muy compleja en lo humano y también en lo institucional.

Finalmente, se refirió a la situación de un Carabinero de civil infiltrado en las manifestaciones de los estudiantes, quien, al ser descubierto, se refugió en el Congreso Nacional. 

 

El senador JUAN PABLO LETELIER  solicitó oficiar a diferentes autoridades a fin que informen sobre el "Programa Vuelta a la Mar", impulsado por el Gobierno, para ir en ayuda de los pescadores que perdieron sus embarcaciones en el tsunami del año pasado.  En especial, solicitó antecedentes respecto de las irregularidades en la comercialización de motores náuticos, los que han sido vendidos a diferentes precios y que, además, muchos de ellos han presentado serios problemas mecánicos.  También pidió se informe si es efectivo que la empresa consultora contratada para implementar el programa estaría cobrando comisiones a los pescadores por la adquisición de los motores.

 

El senador JAIME QUINTANA pidió oficiar a diversas autoridades, en relación con las siguientes materias:

1.- Para que se informe sobre los ingresos que genera el paso fronterizo Pino Hachado, en la Comuna de Lonquimay.  Ello con la finalidad de preparar una propuesta de ley especial para dicha comuna.

 2.- Para que se informe sobre los problemas de transitabilidad que afectan a los caminos secundarios de la Región de la Araucanía.

 3.- Para que se informe el estado actual del concurso público del Fondo de Desarrollo de las Telecomunicaciones, denominado "Servicio de Transmisión de Datos con Acceso a Internet del Proyecto Conectividad para la Educación" y el criterio utilizado con los establecimientos rurales o de zonas extremas del país, solicitando que, además, se contemple la conectividad para el 100% de los establecimientos educacionales del país.

 

Imprimir