Click acá para ir directamente al contenido

Sesión 31ª, Especial, en lunes 17 de junio de 2013

Se realizó desde las 16:15 a 19:12 horas con la asistencia de 33 senadores. Presidieron la sesión los senadores Jorge Pizarro, Presidente y José Antonio Gómez, Vicepresidente. Actuó de Secretario don Mario Labbé.

20 de junio de 2013

FRANJA ELECTORAL DE TV PARA ELECCIONES PRIMARIAS PRESIDENCIALES

 

Imagen foto_00000002Se aprobó, en general y en particular, el proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que establece la obligación de los canales de televisión de libre recepción de transmitir propaganda electoral para las elecciones primarias presidenciales en los términos que indica. (Boletín N° 8.895-06)

 

El proyecto de ley, iniciado en Mensaje, tiene por objeto establecer que en las elecciones primarias que tengan por propósito nominar a los candidatos a Presidente de la República, se aplique el mismo principio que se utiliza en las elecciones generales, en lo relativo a la obligación existente para los canales de televisión abierta de destinar un espacio de propaganda electoral.

 

Contenido del proyecto:

 

- Regula la franja electoral en el caso de elecciones primarias para la nominación de candidatos al cargo de Presidente de la República, estableciendo la obligación de los canales de televisión de libre recepción de transmitir dicha propaganda, en forma gratuita y durante 15 minutos diarios, a partir del día 18 y hasta el tercero anterior a las primarias.

 

- Corresponderá a los canales de televisión, en conjunto con los partidos o pactos que participen, la determinación del horario en que se efectuarán las transmisiones. De no haber acuerdo, la propuesta de los canales deberá ser aprobada por el Consejo Nacional de Televisión.

 

- Establece que, en el caso de las elecciones primarias correspondientes al año 2013, la propaganda electoral sólo tendrá lugar desde el octavo hasta el tercer día anterior al de la elección primaria.

 

Intervinieron los senadores Francisco Chahuán, Juan Antonio Coloma, Jovino Novoa, Fulvio Rossi, Isabel Allende, Eduardo Frei, Carlos Larraín, Hosaín Sabag, Alberto Espina, José García, Eugenio Tuma, Lily Pérez, Ena Von Baer, Camilo Escalona, Hernán Larraín, Carlos Bianchi, Ricardo Lagos, Jaime Quintana, José Antonio Gómez, Jaime Orpis y el Ministro Secretario General de la Presidencia, Cristián Larroulet.

 

En consecuencia, el proyecto de ley vuelve a la Cámara de Diputados para que sea remitido al Ejecutivo comunicándole su aprobación.

 

Imprimir