Click acá para ir directamente al contenido

  Sesión 3ª, Ordinaria, en miércoles 16 de marzo de 2011

  Presidieron la sesión los senadores Guido Girardi, Presidente y Juan Pablo Letelier, Vicepresidente. Actuó de Secretario don Mario Labbé y se realizó de 16:18 a 20:13 horas, con la asistencia de 37 senadores.

17 de marzo de 2011

SESIÓN ESPECIAL PARA ANALIZAR PROCESO DE RECONSTRUCCIÓN

ImagenDe conformidad con el acuerdo adoptado en la sesión anterior, se continuó con las intervenciones que quedaron pendientes durante la sesión especial destinada a analizar el estado de avance del actual proceso de reconstrucción en las regiones y zonas afectadas por el terremoto del 27 de febrero de 2010.

Asimismo, por unanimidad se aprobaron los siguientes proyectos de acuerdo que no alcanzaron a ser votados durante la sesión de hoy en la mañana:

1.- El que forma parte del Informe de la Comisión Especial de Emergencia y Reconstrucción, en el que se proponen diversas medidas tendientes a beneficiar a las personas damnificadas, formulando un llamado al Gobierno y a la Oposición a trabajar juntos para hacer la labor de reconstrucción más eficiente y, así evitar que miles de familias pasen más inviernos en mediaguas.

2.- Proyecto de acuerdo firmado por 25 Senadores, con el que solicitan al Ejecutivo crear un Fondo para la Reconstrucción del Patrimonio de Valor Histórico y de la Vivienda Rural.

Intervinieron los Senadores Soledad Alvear, Víctor Pérez y Eugenio Tuma.

CAMBIO EN PRESIDENCIAS DE COMISIONES

Se dio cuenta que las Comisiones que se señalan eligieron como nuevos Presidentes a los siguientes Senadores:

- A la Senadora Ximena Rincón, como Presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión Social.

- Al Senador Andrés Zaldívar, como Presidente de la Comisión de Economía.

- Al Senador Fulvio Rossi, como Presidente de la Comisión de Salud.

- Al Senador Jaime Quintana, como Presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.

- Al Senador Jaime Orpis, como Presidente de la Comisión Especial de Zonas Extremas.

ADELANTA ENTRADA EN VIGENCIA DE SIPCO

Por 17 votos a favor, 2 en contra y 12 abstenciones, se aprobó en general y en particular el proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que adelanta la plena vigencia del Sistema de Protección al Contribuyente del Impuesto Específico a los Combustibles (SIPCO), previsto en la ley N° 20.493. (Boletín Nº 7.527-05) Con urgencia calificada de "discusión inmediata".

El proyecto, iniciado en Mensaje, tiene por objeto anticipar la entrada en vigencia del SIPCO, con el objeto de amortiguar el alza de precios de los combustibles y proteger a los contribuyentes ante las variaciones en los precios internacionales de los combustibles.

Proyecto de ley:

- Adelanta en dos semanas la puesta en marcha del nuevo Sistema de Protección al Contribuyente del Impuesto Específico a los Combustibles (SIPCO), el que debía comenzar a operar el jueves 24 de marzo próximo.

- Flexibiliza la forma de ponderar los precios a futuro.

Intervinieron los Senadores Camilo Escalona, Baldo Prokurica, Eugenio Tuma, Eduardo Frei, José García, Fulvio Rossi, Alejandro Navarro, Isabel Allende, Andrés Zaldívar, José Antonio Gómez, Ximena Rincón, Jorge Pizarro, Jaime Quintana, Jovino Novoa, Soledad Alvear, Patricio Walker, Carlos Cantero, Carlos Bianchi, Francisco Chahuán, Jaime Orpis, Pablo Longueira, y el Ministro de Hacienda, Felipe Larraín.

En consecuencia, el proyecto pasa a la Cámara de Diputados, para que ésta lo remita al Ejecutivo para su promulgación.

SOLICITAN ADOPCIÓN DE MEDIDAS EN MATERIA DE ENERGÍA NUCLEAR EN CHILE

Se aprobó el proyecto de acuerdo presentado por los Senadores Antonio Horvath, Isabel Allende, Carlos Bianchi, Francisco Chahuán, Alberto Espina, Guido Girardi, José Antonio Gómez, Alejandro Navarro, Fulvio Rossi y Mariano Ruiz-Esquide, sobre medidas en materia de energía nuclear en Chile. (Boletín Nº S 1.339-12).

EXPRESAN SOLIDARIDAD DEL SENADO CON JAPÓN

Se aprobó el proyecto de acuerdo presentado por los Senadores Isabel Allende, Soledad Alvear, Carlos Bianchi, Camilo Escalona, José García, Guido Girardi, Carlos Kuschel, Hernán Larraín, Carlos Larraín, Juan Pablo Letelier, Pablo Longueira, Jovino Novoa, Jaime Orpis, Ximena Rincón, Víctor Pérez, Jorge Pizarro, Jaime Quintana, Mariano Ruiz-Esquide, Hosaín Sabag, Eugenio Tuma, Gonzalo Uriarte y Patricio Walker, mediante el cual el Senado de la República de Chile expresa su solidaridad con el Gobierno y Pueblo de Japón, por el terremoto y posterior tsunami que afectó a dicho país el 11 de marzo pasado.

SOLICITAN MODIFICAR LEY SOBRE IMPUESTO ESPECÍFICO DE LOS COMBUSTIBLES.

Por falta de quórum, se rechazó el proyecto de acuerdo presentado por los Senadores Eugenio Tuma, Ricardo Lagos, Jaime Quintana, Isabel Allende, Soledad Alvear, Ximena Rincón, Carlos Bianchi, Francisco Chahuán, Camilo Escalona, Eduardo Frei, Pedro Muñoz, Alejandro Navarro, Jorge Pizarro, Fulvio Rossi, Mariano Ruiz-Esquide, Patricio Walker y Andrés Zaldívar con el cual solicitan al Presidente de la República enviar al Congreso Nacional un proyecto que modifique la Ley N° 18.502 para que el impuesto específico en ella establecido sea aplicado a todos los combustibles y no sólo a los automotrices, lo cual permitiría bajar la tasa, y consecuentemente el precio de la bencina.

INCIDENTES

EL SENADOR ALEJANDRO NAVARRO se refirió el desastre nuclear ocurrido en Japón, criticando la poca información entregada por el gobierno nipón.

Manifestó que los países europeos que emplean energía nuclear, están adoptado drásticas medidas de control sobre las plantas, que ha llevado a cerrar en Alemania, todas aquellas plantas nucleares construidas antes de 1980.

Expresó que con la próxima visita a Chile del Presidente de los Estados Unidos, se firmará un acuerdo de cooperación internacional en materia de energía nuclear, a lo que se opone categóricamente, manifestándose partidario de  energías renovables  no convencionales, como la eólica, la solar, la mareomotriz y la geotérmica.

Informó que cinco Comités Parlamentarios están solicitando una sesión especial, para debatir sobre este tema, invitando al biministro Golborne, para que informe sobre estas materias.

Solicitó oficiar a diversas autoridades para que informen sobre los pasos que ha dado el país,  en materia nuclear.

EL SENADOR JAIME QUINTANA solicitó oficiar al Ministerio de Trabajo para que, en virtud de las facultades fiscalizadoras que posee, informe a esta Corporación la situación que afecta a un grupo de trabajadores mapuches que fueron contratados por un empresario inescrupuloso, en la Región de la Araucanía, a quienes no les canceló el trabajo realizado y tampoco regularizó su situación laboral.

Imprimir