Click acá para ir directamente al contenido

  Sesión 2ª, Ordinaria, en miércoles 17 de marzo de 2010

          Presidieron la sesión los senadores Jorge Pizarro, Presidente y José Antonio Gómez, Vicepresidente. Actuó de Secretario don Carlos Hoffmann y se realizó de 16.15 a 21.00 horas, con la asistencia de 37 senadores.

18 de marzo de 2010

PREOCUPACIÓN POR SITUACIÓN DE DERECHOS HUMANOS EN CUBA

 

 ImagenPor 20 votos a favor y el voto en contra del Senador Alejandro Navarro, se aprobó el proyecto de acuerdo presentado por los Senadores Patricio Walker, Soledad Alvear, Ximena Rincón, Hosaín Sabag, Ignacio Walker y Andrés Zaldívar, sobre la situación de los derechos humanos en Cuba. (Boletín Nº S 1.223-12)

 

 

SOLICITAN BENEFICIOS A DEUDORES DE ZONAS AFECTADAS POR EL TERREMOTO

 

Por unanimidad (20 votos), se aprobó el proyecto de acuerdo presentado por los senadores Eugenio Tuma, Isabel Allende, Ricardo Lagos, Hernán Larraín y Jaime Quintana sobre la suspensión, en las Regiones afectadas por el terremoto y maremoto del 27 de febrero, del cobro de las cuotas de los créditos de consumo y de la publicación de protestos y morosidades en el Boletín Comercial. (Boletín Nº S 1.124-12)

 

 

BONO MARZO SOLIDARIO

 

Por unanimidad (36 votos) se aprobó en general y en particular, el proyecto de ley en segundo trámite constitucional, que otorga un bono solidario a las familias de menores ingresos. (Boletín Nº 6.852-05)  Con urgencia calificada de "discusión inmediata".

 

El proyecto, iniciado en Mensaje, tiene por objeto entregar a las familias más vulnerables y a aquellas pertenecientes a la clase media necesitada, un beneficio económico extraordinario, que les permita enfrentar de mejor manera los gastos que el comienzo de cada año les demanda, en especial luego de la situación provocada por el reciente terremoto que afectó al país.

 

Contenido del proyecto:

- Otorga, por una sola vez, a todos los beneficiarios del subsidio único familiar y de asignación familiar o maternal, cuyos ingresos mensuales sean iguales o inferiores a $ 457.954, un bono extraordinario de $ 40.000, por cada carga familiar que tengan acreditadas al 31 de diciembre de 2009.

- También tendrán derecho a este bono las familias y personas registradas, al 31 de diciembre de 2009, en el Sistema de Protección Social "Chile Solidario". En este caso, cada familia tendrá derecho a un bono.

- Obliga al beneficiario de este bono a traspasarlo, en el plazo máximo de 30 días, a quienes efectivamente estén recibiendo el pago de las asignaciones familiares o maternales. Igual obligación tendrá el beneficiario respecto del cual se ha decretado judicialmente el pago de pensión alimenticia, en favor de los causantes de asignación familiar.

- El bono será de cargo fiscal y se pagará por el Instituto de Previsión Social, en una sola cuota, a partir del mes en que se publique este proyecto como ley.

- Este beneficio favorecerá a más de 4.000.000 de personas, y tendrá un costo fiscal de $ 164.931 millones.

 

Intervinieron los senadores Evelyn Matthei, Camilo Escalona, Ximena Rincón, Soledad Alvear, José García, Carlos Bianchi, Hosaín Sabag, Fulvio Rossi, Ricardo Lagos, Isabel Allende, Juan Pablo Letelier, Jaime Quintana, Eugenio Tuma, Lily Pérez, Pablo Longueira, Alejandro Navarro, Andrés Zaldívar, Pedro Muñoz, Patricio Walker, Hernán Larraín, Alberto Espina, Jaime Orpis, Francisco Chahuán, Antonio Horvath, José Antonio Gómez y el Ministro de Hacienda, Felipe Larraín.

 

 En consecuencia, el proyecto vuelve a la Cámara de Diputados, para que ésta lo remita al Ejecutivo para su promulgación.

 

 

INCIDENTES

 

 El senador ALEJANDRO NAVARRO se refirió a la grave situación que vive la Región del Bío Bío, con motivo del  terremoto y maremoto ocurrido el pasado 27 de febrero, manifestando que el escenario es caótico y que se requiere de la más pronta y eficaz ayuda, ya que el stock de la ONEMI se encuentra agotado.

 

 Solicitó oficiar a la Oficina Nacional de Emergencia para que informe, en detalle, respecto de la cantidad de elementos repartidos y sobre los recursos existentes para llegar con la ayuda a los damnificados.  Asimismo, pidió oficiar al Ministerio de Defensa para que informe sobre los avisos de alerta de tsunami en la zona.

 

 

 

 

 

Imprimir