Click acá para ir directamente al contenido

Titular de la Cámara Alta abogó por solución “seria, responsable y sin slogan” en materia de pensiones

El senador Andrés Zaldivar se refirió al debate por el sistema de AFP y recibió además a autoridades eclesiásticas en diversas visitas protocolares.

27 de marzo de 2017

Como un tema que “hay que resolver de manera seria y responsable, no con slogan” calificó el Presidente del Senado, Andrés Zaldívar, el debate sobre el tema de la reforma al sistema de pensiones.

 

El senador Zaldívar explicó que dentro del gobierno están trabajando en una propuesta y espera que en los próximos días se pueda tener un avance concreto sobre el tema.

 

Asimismo, el parlamentario agregó que su partido “la DC está claramente por hacer las reformas que sean necesarias, por lo mismo, hay que escuchar a la gente”.

 

Agregó que “espero que logremos el más amplio consenso”, afirmó. Y “una vez que tengamos antecedentes vamos a hacer planteamiento completo, pero solo una vez que tengamos un acuerdo común”, manifestó.

 

Imagen foto_00000015El titular de la Cámara Alta, hizo estas declaraciones en el marco de una ronda de audiencias protocolares que recibió en su despacho de la Presidencia del Senado, en el ex Congreso.

 

En la oportunidad, recibió en audiencias por separado al Cardenal y Arzobispo de Santiago, monseñor Ricardo Ezzati y al alto representante de las Iglesias Evangélicas Chilenas, Emiliano Soto, con quienes abordó diversos temas de la coyuntura nacional y de la agenda legislativa. (REVISE GALERÍA FOTOGRÁFICA CON AUDIENCIAS PROTOCOLARES)

 

Asimismo recibió la visita del ex Presidente Ricardo Lagos Escobar, al respecto,  el senador Zaldívar explicó que "la visita del ex Presidente Lagos es de carácter protocolar como se hace siempre con los presidentes de la Cámara Alta cuando asumen”.  Añadió que “he recibido de él un planteamiento de su programa y proyecto ‘Piensa en Chile’, que me ha pedido que se lo haga llegar a todos los senadores, tanto de gobierno como de oposición”, sostuvo.

 

DEBATE POR PRESOS DE PUNTA PEUCO

 

Al ser consultado por la prensa por los emplazamientos a la Presidenta Bachelet sobre los derechos de detenidos adultos mayores en Punta Peuco, el titular de la Cámara Alta, aclaró que “personalmente pienso que el debate está abierto y es una situación que hay que revisar”.

 

“Respaldo lo que piensa el padre Fernando Montes pues sus argumentos nos hacen reflexionar. Este tema hay que resolverlo con el gobierno, con el parlamento si se puede hacer algo para evitar estas situaciones extremas. Es un tema que se debe solucionar conversando pues hay que evitar situaciones que son muy dramáticas y extremas”, dijo Zaldívar.

 

En ese sentido expresó que “coincido con el padre Montes en el sentido que en el caso de personas que llegan a un estado de enfermedad terminal o que tienen Alzheimer debiera pensarse la pena en forma distinta. Aquí no hay posiciones cerradas”.

 

Precisó que “no creo que la prisión sea un acto de venganza creo más bien que es una sanción una pena que se debe cumplir”.

 

Finalmente, refiriéndose a la reunión privada del gobierno con el juez Garzón, el legislador explicó que “uno nunca debe dejar de recibir a la gente. Y espero que el Canciller en esa reunión le haya hecho presente al juez Garzón que no estamos de acuerdo con lo que él ha expresado en el tema boliviano”.

 

Imprimir