"Tenemos que hacer una acción muy clara de apoyo al pueblo venezolano”
El Presidente del Senado valoró el llamado a informar del embajador chileno y “espero que se tomen todas las acciones respecto de la OEA a objeto de aplicar la Carta Democrática”. Asimismo senadores y ex cancilleres aseguraron que "sin parlamento no hay democracia"
31 de marzo de 2017En el marco de la compleja situación política que afecta a Venezuela, el Presidente del Senado, Andrés Zaldívar manifestó toda su solidaridad con el pueblo venezolano y reiteró apoyo "a todas las fuerzas democráticas que están luchando para evitar que se instale allí una dictadura”.
Asimismo, el legislador al ser consultado por la prensa puntualizó que “lo sucedido en Venezuela en el último tiempo va en ese camino (de una dictadura) y es el último manotazo que se ha dado para precisamente pretender subvertir el orden constitucional mediante el fallo de un Poder Judicial que elimina las facultades el Poder Legislativo y quita las inmunidades parlamentarias”.
“Es un hecho gravísimo y así como luchamos contra la dictadura de Pinochet y las demás dictaduras, nosotros realmente tenemos que hacer una acción muy clara de apoyo al pueblo venezolano en la recuperación de su democracia”, afirmó.
Además, el titular de la Cámara Alta agregó que se ha avanzado con la llamada del embajador como se ha hecho y espero que se tomen todas las acciones respecto de la OEA a objeto de aplicar la Carta Democrática.
“No puede dejarse pasar esta situación que es gravísima y atenta contra los derechos básicos de todo el pueblo venezolano, por lo mismo, le doy mi plena solidaridad en forma personal y como presidente del Senado de Chile a Venezuela”, concluyó el senador Zaldívar.
Cabe recordar que la Comisión de Relaciones Exteriores, emitió una declaración en la víspera rechazando la sustitución de poderes del parlamento que realizó el régimen venezolano y llamó a aplicar las cláusulas democráticas que establecen la OEA y UNASUR.
En tanto la senadora Carolina Goic se reunió con el subsecretario de RREE, Edgardo Riveros, junto a los ex cancilleres Soledad Alvear, Ignacio Walker y Alejandro Foxley con el fin de analizar la situación de Venezuela. Al respecto fueron categóricos en señalar que: "Sin parlamento no hay democracia".
“Este es un hecho grave, preocupante. El gobierno ha llamado a informar al embajador y, por lo tanto, hay que estar a la espera de la evolución de los hechos, pero en materia de principios, queremos condenar enérgicamente el golpe de Estado en Venezuela, que suprime el parlamento, y que transforma a Venezuela desde ayer en una dictadura”, dijo el senador Ignacio Walker a la salida del encuentro.
El parlamentario explicó que la declaración de su partido (la DC), afirma “por un lado, la existencia de un golpe de Estado en Venezuela, lo que es una palabra mayor al amparo de la Carta Democrática Interamericana, y por otro lado, llama a asumir la petición del Secretario General de la OEA, en cuanto a estudiar la posible suspensión de Venezuela del organismo. (…) Está bien llamar a informar al embajador, pero nosotros esperaríamos que en definitiva y de acuerdo a la evolución de los hechos, pudiéramos hacer eco de la solicitud del Secretario General de la OEA de suspender a Venezuela de dicho organismo.”
En esa línea, recordó que “Chile vivió la solidaridad internacional bajo la dictadura de Pinochet, cuando se violaron los derechos humanos, se aplastó la democracia, se cerró el parlamento. Venezuela necesita de nosotros, esta es una usurpación de funciones por parte del Consejo Nacional de Justicia de Venezuela, que se atribuye las funciones del parlamento”.