Click acá para ir directamente al contenido

Solicitan transparencia frente a denuncias por anomalías en la inscripción electoral

Así lo expresó el senador Hernán Larraín, quien aseveró que “tanto los candidatos y las notarías involucradas como el Servicio Electoral deben dar una respuesta satisfactoria”

25 de noviembre de 2013

Imagen foto_00000015"Un proceso electoral en Chile siempre ha sido limpio y una denuncia como ésta lo ensucia.  Por lo tanto los notarios, el Servicio Electoral y los dos candidatos involucrados deben explicarle a la ciudadanía qué es lo que ocurrió", así lo manifestó el senador Hernán Larraín, al referirse a la situación generada por anomalías en la inscripción electoral.

 

El legislador quien preside la Comisión de Ética y Transparencia aseveró que “el  Servel  también tiene que dar garantías mínimas del proceso electoral. Tiene que tener la capacidad de detectar  si las firmas son verdaderas o falsas".

 

Cabe recordar que los cuestionamientos surgieron por supuestas anomalías en la inscripción de las candidaturas de los candidatos Franco Parisi y Tomas Jocelyn-Holt.

 

“A mí me parece que lo ocurrido es muy grave, porque  aquí se ha faltado a la fe pública. Puede que haya un fraude de proporciones y creo que en esta materia hay que actuar con mucha claridad. Por lo tanto los notarios, el Servicio Electoral y los dos candidatos involucrados deben explicar y dar una respuesta satisfactoria,  porque fraudes de esa naturaleza no son tolerables en un país que tiene como prestigio la actuación cívica impecable”, dijo el legislador.

 

Aseguró que también “los notarios son ciertamente responsables como ministros de fe de dar testimonio de que los que se está haciendo es verdadero. Pero también los candidatos, si han participado en un fraude tienen que dar razón de sus actuaciones y hasta le fecha no hemos conocido nada”.

 

Respecto de si  debe revisar la legislación vigente, dijo que habría que evaluarlo. No obstante, aclaró que “no es la primera vez que en Chile se inscriben candidaturas y siempre se han revisado. Muchas veces se han rechazado candidaturas cuando las firmas no corresponden o no cumplen con los requisitos exigidos por la ley. Por lo tanto esta situación, que no es nueva, debería tener solución en la actual legislación”.

 

A juicio del senador Larraín, la elección no queda en entredicho. “No es una elección anulable, pero puede que haya fraude y si es así tendrán que responder por las consecuencias penales que tiene una actuación de esa naturaleza”.

 

Añadió que “lo más importante ahora es que se esclarezca ante el país que, un acto cívico ejemplar como suele ser en Chile, hoy día tiene una sombra de sospecha por la actuación, aparente de algunos candidatos, de algunos notarios o del Servel. Eso es lo que exige una explicación transparente y a la brevedad posible y los tribunales deberán tomar cartas en el asunto”.

Imprimir