Click acá para ir directamente al contenido

Senadores no descartan hacer ajustes técnicos a la implementación de la Reforma Tributaria

Así lo manifestó el Presidente de la Cámara Alta, Patricio Walker y el senador Jorge Pizarro al término del comité político en La Moneda.

6 de julio de 2015

“No hay que descartar poder hacer un ajuste legal a la implementación de la Reforma Tributaria”, dijo el Presidente del Senado, Patricio Walker tras precisar que “queremos que la Reforma Tributaria funcione y se implemente de manera simple y no burocratizada”.

 

Imagen foto_00000015El titular de la Cámara Alta se refirió a este tema al término del comité político en La Moneda y preció que “nadie está planteando una nueva Reforma Tributaria, sino simplemente ajustes técnicos a su implementación”.

 

Según el parlamentario,  “hay un compromiso de todos para que no se modifiquen las tasas, para que se pueda recaudar un 3% del producto geográfico bruto para financiar las políticas sociales, pero queremos que la Reforma Tributaria funcione, se implemente de manera simple y no burocratizada. En este sentido, es importante valorar el trabajo que está haciendo el Ministerio de Hacienda de dictar circulares para facilitar su implementación”.

 

Con respecto a los ajustes, el Presidente del Senado indicó que “implican en primer lugar hacer todo el esfuerzo posible para que esto se haga vía circulares. Producto de ese trabajo se puede llegar a la conclusión que es necesario algún ajuste legal, acotado, técnico, sin hablar de una nueva reforma, sino sólo de los temas operativos, administrativos, prácticos, porque en esto hay que hablar con la verdad. Los  inversionistas, las Pymes, si ellos ven complejidades, naturalmente hay que resolverlas simplificando los procedimientos. Lo peor acá es hacerse los desentendidos respecto de una preocupación real que existe”.

 

Por su parte, el senador Jorge Pizarro indicó que durante el comité político “estuvimos conversando si es que existía la posibilidad de hacer algunos ajustes técnicos, que es lo que hemos conversado en otras oportunidades. La implementación de la reforma tributaria se está llevando adelante, hay un porcentaje altísimo de circulares que ya están hechas, se está trabajando con los contadores. Hay convenios incluso con el Colegio de Contadores para aclarar cualquier duda desde el punto de vista técnico y si hay que hacer algún ajuste se hará. En eso no hay mayor inconveniente”.

 

Agregó que no cree que tales ajustes requieran de ley, “de manera que del punto de vista legislativo no creo que haya cambios”.

 

Asimismo, precisó que durante el encuentro “no hablamos de qué ajustes técnicos podrían producirse, pero las inquietudes de algunos empresarios son conocidas porque saben que el próximo año ya tendrían que definir si van a declarar por renta atribuida o por renta efectiva y a qué sistema acogerse. Por ahí es donde van las dudas técnicas de algunos”.

 

PERFECCIONAMIENTOS

 

Cabe recordar que el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, aseguró que el gobierno está abierto a la posibilidad de realizar perfeccionamientos técnicos a la Reforma Tributaria, con el fin de asegurar una adecuada implementación. Sin embargo, fue enfático en descartar cambios estructurales.

 

“Hemos estado trabajando fuerte para que esa implementación (de la Reforma Tributaria) suceda a través de circulares y vamos a seguir intentando eso, pero la Presidenta también nos ha instruido que si eso no es suficiente, estemos abiertos a hacer perfeccionamientos técnicos. Quiero repetir, son perfeccionamientos técnicos, no es una reforma a la reforma, para que pueda implementarse de manera impecable”, sentenció.

 

Precisó que “eso tiene que ver con ajustes muy particulares, de manera de simplificar cómo se aplica. Pero no es algo que ni vaya a cambiar las tasas, ni quien paga, ni la carga tributaria ni ninguna de las cuestiones sustanciales que tiene esta Reforma Tributaria”.

 

 

Imprimir