Click acá para ir directamente al contenido

Senador Letelier: “la Asamblea Constituyente es el camino más sabio”

El parlamentario se refirió a la propuesta señalando que espera que haya “un plebiscito para realizar los cambios necesarios”.

14 de abril de 2014

Imagen foto_00000019Como positiva calificó el senador Juan Pablo Letelier, la idea de realizar una Asamblea Constituyente considerándolo “el camino más sabio” luego de conocer los procesos realizados en varios países. A su juicio, la discusión de los cambios no puede centrarse sólo en la élite política.

 

“Creo que es el camino más sabio. Sé que soy minoría. Por mi formación, recorrí completa América Latina, viví en varios países y he visto los procesos constituyentes en muchas naciones de nuestra región. En cambio en Chile, siempre han sido las elites han tomado las decisiones que se han expresado en constituciones. Nunca se les ha consultado a los ciudadanos”, señaló Letelier.

 

Respecto a los temores que surgen de algunos sectores al proceso constituyente, el legislador  clarificó que existen otros casos más allá de los emblemáticos de Chávez en Venezuela y Evo Morales en Bolivia. “Entiendo que hay algunos que tienen un temor ideológico, le tienen pánico, creen que las asambleas constituyentes son como el chavismo en Venezuela, Evo Morales o Rafael Correa de Ecuador. Y no saben que hay asambleas constituyentes de otro tipo. Hay un sector de la élite que quiere que se vea sólo en el Congreso, porque sienten que ahí no se les escapa, que ahí somos más ordenaditos, más eruditos. Yo no me compro eso.”

 

El legislador manifestó que la gran pregunta es si con la actual conformación del Congreso, va a permitir la existencia de una asamblea constituyente. “¿Se va a aceptar que haya un plebiscito para ratificar el proceso de Nueva Constitución? Probablemente no (...) No nos engañemos, lo que está en discusión en este nuevo contrato es si en Chile manda o va a mandar la mayoría”.

 

Finalmente, el senador Letelier reflexionó respecto cómo realizar los cambios en el actual sistema, agregando que “la actual institucionalidad no permite un plebiscito ni una asamblea constituyente. Para hacerlo, necesitamos un quiebre en la institucionalidad actual. Con la actual institucionalidad no se puede. Hay rupturas pactadas, espero que aprobemos una reforma constitucional para que haya plebiscito. Hay rupturas que no son pactadas, como ha ocurrido en otros países. A mí no me gusta ese camino”, concluyó.

Imprimir