Senador Lagos por refichaje: “Hay quienes han planteado una ley express y no estoy disponible para eso”
Así lo manifestó el presidente del Senado en un nuevo capítulo del programa Contrapuntos, donde fue entrevistado por Sergio Campos a horas de dejar su cargo en la testera de la Cámara Alta.
21 de marzo de 2017“Hay quienes han planteado una ley express. No estoy disponible, no voto esa ley, rechazo esa ley”. Con esas declaraciones el presidente del Senado, Ricardo Lagos Weber, descartó dar su apoyo a un proyecto de ley que permita bajar los umbrales o cambiar algunos requisitos para el refichaje de los partidos políticos.
En un nuevo capítulo del programa Contrapuntos de TV Senado, el legislador señaló que “me parece que es sano que los partidos renueven el tipo de apoyo que tienen” y agregó que “la mayoría de las personas que hemos logrado sumar al PPD en la región de Valparaíso son nuevos militantes”.
En su opinión, los partidos van a lograr cumplir con los requisitos establecidos, pues existe un cierto rezago en los datos que está procesando en el Servel. “Vamos a cumplir la meta porque hay un rezago de lo que está procesando el Servel…Si va a quedar la tendalada porque dos o tres partidos no la cumplen. Así será. No se puede dar un tratamiento especial a los partidos más tradicionales”.
Asimismo, el parlamentario se refirió a la contienda presidencial y valoró que exista un mecanismo de primarias que permita definir a un candidato. “Yo no me arrodillo ante las encuestas. Lo importante es que hay un mecanismo que se llama primaria y ahí se vota. Esa es la que vale. Estoy tratando de optar por aquel liderazgo que creo que puede servir para el período que viene en Chile y si la Nueva Mayoría no cree que Lagos es la persona que los unifica, lo vamos a ver el 2 de julio”.
El senador Lagos Weber también se refirió a la problemática que enfrentan los campamentos, sobre todo en la región de Valparaíso, donde se han registrado diversos incendios forestales que también han alcanzado a las viviendas.
“La región de Valparaíso tiene la mayor cantidad de campamentos de todo Chile y es esta es una tarea que le corresponde a todos. No es una sola autoridad que tenga que hacerse cargo. No hemos logrado erradicar campamentos de áreas peligrosas…Ha habido un cambio en materia de vivienda, pero tenemos una deuda grande”, dijo.
Del mismo modo, el titular de la Cámara Alta señaló que es fundamental abordar un cambio al sistema de pensiones. “En el tema de pensiones estamos esperando una propuesta de la Presidenta…la principal tarea de un sistema de pensiones es pagar buenas pensiones. Creo que las AFP como las conocemos hoy día no van a tener espacio en un sistema nuevo”.