Click acá para ir directamente al contenido

Senado y BID organizan seminario para crear oficina presupuestaria en el Parlamento

El senador Lagos Weber explicó que se requiere una dependencia dedicada al tema, puesto que los servicios de asesoría que presta la BCN, resultan insuficientes.

2 de marzo de 2017

Imagen foto_00000002A partir de las 9 de la mañana del próximo lunes 6 de marzo, se realizará en las dependencias del ex Congreso Nacional en Santiago, el seminario “Fortalecimiento de las capacidades de análisis presupuestal en los Parlamentos: la experiencia de la Oficina de Presupuesto del Congreso de los Estados Unidos (CBO)”.

 

La actividad que es organizada por el Senado y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), contará con la inauguración del Ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, y con la representante del organismo internacional en Chile, Carolyn Robert.

 

Al respecto, el titular de la Cámara Alta, Ricardo Lagos Weber planteó que “en diversas ocasiones hemos visto la posibilidad de contar con una instancia técnica, de alto nivel que pueda ser una contraparte del Ejecutivo a la hora de hacer discusiones de leyes de gran importancia, como lo son la de presupuesto nacional”.

 

El legislador agregó que “actualmente sólo existe información oficial que entrega la Dirección de Presupuestos y los parlamentarios no tienen una contraparte técnica institucional para poder rebatir alguno de esas glosas”.

 

En ese sentido el senador Lagos Weber aseguró que “aunque la Biblioteca del Congreso Nacional (BCN) realiza un trabajo de este tipo, se requiere una oficina dedicada a este tema y que pueda lograr que se inviertan de la manera más eficiente los recursos públicos que se destinan a las diversas reparticiones públicas”.

 

El expositor central del seminario será Barry Anderson, quien actualmente es consultor independiente en temas de presupuesto nacional. Anteriormente se desempeñó como asesor Federal en materias presupuestarias para la Casa Blanca y diversos Gobernadores de EEUU. También fue jefe de División de Presupuestos y Gastos Públicos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos.

 

Entre los comentaristas del seminario estarán Jeanette Von Wolfesdorff, del Observatorio del Gasto Fiscal y Rodrigo Wagner, académico e integrante de Espacio Público y Jorge Rodríguez de la Dirección de Presupuestos.

 

Imprimir