Click acá para ir directamente al contenido

Reclaman rapidez para toma de razón y publicación de decreto que amplía santuario de la naturaleza

El senador Francisco Chahuán recordó que congelamiento de permisos de construcción en el sector vence el próximo 5 de enero. En tanto, su par, el senador Ricardo Lagos Weber expresó que esperaba que la declaración del Consejo de Ministros hubiera incluido todo el campo dunar

31 de diciembre de 2012

Junto con destacar la firma del Presidente de la República del decreto que amplía el santuario de la naturaleza en el campo dunar de Concón, el senador Francisco Chahuán reiteró su confianza en que la toma de razón en Contraloría y posterior publicación del mismo se concreten antes del  5 de enero próximo, fecha en que vence el plazo de congelamiento de los permisos de construcción de la empresa Reconsa en el lugar.

El legislador valoró la rúbrica presidencial al decreto que amplió a 30 hectáreas la superficie protegida del campo dunar, pues la categoría de Santuario de la Naturaleza impedirá ejecutar proyectos inmobiliarios que afecten el paisaje, su flora y su fauna.

El senador recordó que la resolución del Consejo de Ministros amplió de 19 a 30 las hectáreas protegidas y "si bien no se cumplieron todas nuestras expectativas, la decisión constituye un avance, pues se establece unir los sectores resguardados del campo dunar,  se protege la duna mayor y se ensancha toda el área costera, lo que permitirá asegurar la biodiversidad y el corredor biológico”.

El legislador agregó que esto hará posible “resguardar el sector geológicamente relevante  y generar un área de amortiguación”, precisando que dentro de las 23,4 hectáreas que serán susceptibles de construcción, la dirección de obras podrá establecer restricciones adicionales.

En virtud de lo anterior, sostuvo que “es urgente que la toma de razón y la publicación de este decreto sea antes del 5 de enero, porque de lo contrario la empresa podría iniciar obras”.

SE ESPERABA MÁS

En tanto, el senador Ricardo Lagos Weber si bien consideró la declaración del Consejo de Ministros como un avance, expresó que esperaba que se declarara todo el campo dunar como santuario. “De lo que había a la propuesta de ayer hay un avance y me parece muy bien, pero lo que perseguía la red de ciudadanos era rescatar todo el Campo Dunar,”  señaló el legislador quien agregó “no aplaudo la decisión, se esperaba que todo el Campo Dunar fuera declarado Santuario de la naturaleza,” explicó.

El parlamentario agregó que “el resultado de lo ocurrido en el consejo de ministros no generó espacio para celebrar porque lo que  pedía la comunidad era mucho más, pero tampoco hay que mirarlo en menos,” y acotó “con esta decisión más de la mitad del Campo Dunar va a quedar salvaguardado y eso es un buena noticia. La segunda buena noticia es que se rescata la duna mayor, que es una parte muy importante, y que era donde se iba a construir recientemente y lo tercero tiene un borde costero con biodiversidad muy importante que se amplía,” manifestó.

Por último Lagos Weber destacó que si bien los senadores apoyaron esta iniciativa fue la comunidad organizada que defendió las dunas.  En ese sentido el legislador acotó que  “esto se obtuvo gracias a la red de ciudadanos fuerte que se formó” y agregó: “considero que se dio un paso adelante y eso es fruto solamente  de los ciudadanos de Concón,” puntualizó.

 

Imprimir