Click acá para ir directamente al contenido

Recalificación por querellas: “el Estado debe ser el primero en perseguir con severidad a quienes atentan contra la convivencia social”

El senador Espina señaló que el Gobierno está dando una pésima señal al quitar la ley antiterrorista.

30 de abril de 2014

Imagen foto_00000015El senador por La Araucanía, Alberto Espina, se refirió a la decisión del Gobierno de recalificar las querellas y quitar la ley antiterrorista a cuatro casos en La Araucanía, dentro de los cuales se encuentran graves actos violentos que causaron pánico y terror en los habitantes de la zona.

 

“El gobierno está dando una pésima señal a los miles de chilenos incluidos los mapuches que buscan solucionar de forma pacífica y, a través del diálogo, los problemas de La Araucanía. Está desincentivando el diálogo y dando pie a que se cometan nuevos actos de violencia”, dijo el parlamentario.

 

“Todos quienes estamos por la paz y la gobernabilidad en La Araucanía sabemos que hay grupos minoritarios que están sembrando el terror y buscan amedrentar a quienes desean avanzar y progresar en esta región. El Estado debe ser el primero en perseguir con severidad a quienes atentan precisamente contra la convivencia social”, puntualizó.

 

El senador Espina explicó que “es de sentido común el hecho que la colocación de artefactos explosivos, el atentado a un helicóptero y el descarrilamiento de un tren no son delitos simples. Son acciones que buscan crear temor y asustar a la población. Eso en todas partes se llama terrorismo”.

 

“Hoy, quienes hacen del terror un arma política están satisfechos, porque ven a un Estado que da señales de debilidad frente a sus odiosos instrumentos. Al contrario, quienes creen en el Estado de Derecho y la paz social, tienen una nueva razón para sentirse desvalidos y abandonados”, apuntó.

 

Concluyó señalando que “espero que el Ministerio Público siga adelante las acciones por delitos terroristas, estos hecho no son delitos comunes, sino que tienen por objetivo amedrentar; jamás el Estado debe hacerle concesiones a los grupos violentistas”.

Imprimir