Click acá para ir directamente al contenido

Quieren extender hasta el 2014 plazo para que profesionales de la educación puedan acceder a beneficios monetarios

Un grupo de senadores presentó dos proyectos de acuerdo en tal sentido. Uno busca beneficiar a los profesionales de la educación sin menoscabo del bono postlaboral y otro a los funcionarios de universidades estatales.

3 de junio de 2013

Extender hasta el 31 de diciembre de 2014 el plazo para la entrega de beneficios monetarios para determinados profesionales de la educación, es el objetivo central de dos proyectos de acuerdo presentados por los senadores Francisco Chahuán, Hernán Larraín, Baldo Prokurica y Mariano Ruiz-Esquide.

 

Imagen foto_00000015En ambos textos, los legisladores solicitan al Ejecutivo que envíe un proyecto de ley que extienda el plazo de beneficios considerados en dos leyes ya dictadas, una de las cuales beneficia a los profesionales de la educación y otra a funcionarios de universidades estatales.

 

El primero de ellos solicita que un nuevo proyecto de ley extienda hasta el 31 de diciembre de 2014 el bono por retiro voluntario que el artículo 9° transitorio de la ley N° 20.501 estableció para los profesionales de educación sin menoscabo del bono post laboral establecido por ley.

 

Cabe recordar que la ley sobre calidad y equidad de la educación estableció una bonificación por retiro voluntario para los profesionales de la educación que durante el año escolar 2011 hubieren pertenecido a la dotación docente del sector municipal  y que al 31 de diciembre de 2012 hubieren tenido 60 o más años de edad, en el caso de las mujeres, o 65 o más años de edad, si fueren hombres, y hubieren renunciado a la dotación docente del sector municipal a que pertenecían, respecto del total de horas que hubieren servido. Los profesionales de la educación que desearon acogerse al beneficio anterior debieron formalizar su renuncia voluntaria con carácter irrevocable ante el sostenedor respectivo, acompañada del certificado de nacimiento correspondiente, hasta el 1 de diciembre del 2012.

 

Si bien, muchos profesionales de la educación obtuvieron esta bonificación de incentivo at retiro, otros quedaron sin la posibilidad de acceder a estos beneficios, por faltarle muy poco tiempo para cumplir las edades exigidas en la ley, razón por la cual los senadores están exigiendo la extensión del plazo, sin que ello afecte el denominado bono post laboral.

 

UNIVERSIDADES ESTATALES

 

El segundo proyecto de acuerdo presentado por los senadores también busca que se prorrogue hasta el 31 de diciembre de 2014 las bonificaciones que la ley N° 20.374 estableció como incentivo al retiro para los funcionarios de las universidades estatales.

 

Ducha ley facultó a las universidades estatales para conceder una bonificación por retiro voluntario a los funcionarios que, desempeñándose en planta o a contrata, hayan prestado servicios en dichos planteles por un período no inferior a cincos años continuos o discontinuos a la fecha de impetrar el beneficio y que tuvieren o cumplieren 65 años de edad, si son hombres, y en el caso de las mujeres, desde que cumplieren 60 y hasta los 65 años de edad. No obstante, se estableció que las edades referidas deberían haberse cumplido a más tardar el 31 de diciembre de 2011, razón por la cual se pide extender el plazo.

 

Imprimir