Proyectos de infraestructura pendientes en la Décima Región: solicitan antecedentes a la cartera de Obras Públicas
A través de un oficio enviado por la Cámara Alta, el senador Quinteros abogó por la conectividad urgente entre la ciudad de Palena y el Lago del mismo nombre.
10 de abril de 2014Un nuevo terminal portuario en Chaitén y diversas obras de conectividad en la provincia de Palena son algunas de las necesidades que el senador por la Región Los Lagos, Rabindranath Quinteros, planteó con urgencia -a través de un oficio enviado por el Senado- al Ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga.
En la misiva, el parlamentario solicita información sobre diversos proyectos pendientes en la Región. Uno de ellos es la construcción y habilitación del camino costero y/o reposición de las rampas para naves menores y mayores en las localidadades de Poyo, Ayacara, Islas Desertores, Chaitén, Chana, Chumelden, Loyola y Buill.
Asimismo, requirió al titular de la cartera de Obras Públicas información respecto de los plazos en que está contemplado el proyecto de Habilitación de un Nuevo Terminal Portuario en Chaitén.
De la misma forma, y entregando todos los detalles del requerimiento, el parlamentario solicitó al Ministerio de Obras Públicas asegurar la conectividad urgente entre la ciudad de Palena y el Lago del mismo nombre.
Además, se contempla la solicitud de recibo del camino de Puerto Ramírez a Futaleufú en un 60% del tramo, y la conectividad Palena - El Tranquilo, indicando la necesidad de mejorar las rampas de atraque de la barcaza actual para lograr una mejor operación con bajo caudal, debido a los serios problemas que enfrentan hoy las embarcaciones para operar en esas situaciones.
Otro de los requerimientos expresados por el senador Quinteros es la reanudación de los trabajos del camino Ruta 7, sector Puente Yelcho – Villa Santa Lucía, que estaba ejecutando la empresa COMSA, la que hace aproximadamente un año se dio a la quiebra.
En este sentido, hizo presente la importancia de terminar esta obra, y completar así el pavimento asfáltico desde Chaitén hasta Villa Santa Lucía, punto de conexión hacia Palena y Futaleufú.
Por otro lado, el senador Quinteros, entregó su apoyo a los representantes de la Federación Nacional de Asistentes de la Educación (FENACOMUCH) de Chiloé, quienes solicitan regularizar el pago del llamado bono de zonas extremas y avanzar en la creación de una normativa que los proteja una vez que se concrete la reforma educacional.
El congresista se comprometió a ayudarles, indicando que “vamos a tratar de reflotar un proyecto que hay sobre normativa de los Asistentes de la Educación, pero a nivel nacional, porque en mi época de Alcalde en Puerto Montt, lo hicimos a nivel local, un Estatuto donde se protegía los intereses de ellos”.
En la oportunidad, Karina Yáñez (de Castro) y Evelyn Vera (de Dalcahue), ambas representantes de la FENACOMUCH, llegaron hasta las oficinas del parlamentario en el Congreso en Valparaíso para hacer presente su preocupación ante la eventual pérdida del Bono de Zonas Extremas.