Presidente del Senado: “Vamos a hacer todas las sesiones extraordinarias que se requieran para poder cumplir con la agenda de la Presidenta”
El senador Patricio Walker además afirmó que espera que en el discurso de la mandataria se prioricen anuncios enfocados al crecimiento económico.
18 de mayo de 2015Cuando sólo quedan pocos días para el Mensaje Presidencial del 21 de mayo, el Presidente del Senado, Patricio Walker señaló que espera anuncios enfocados al crecimiento y a la recuperación del ritmo económico y aseguró que se realizarán sesiones especiales en el Congreso para cumplir con la agenda legislativa.
El senador Walker señaló que “hubo un acuerdo unánime de respaldar una agenda pro crecimiento. Esperemos que efectivamente vengan algunos anuncios relacionados a este tema. Nos interesa que se priorice una agenda que permita recuperar el ritmo de crecimiento económico que este país tuvo, que esto signifique más empleos y poder financiar las reformas sociales en educación, en salud y en otras materias. Sin recursos es más difícil financiarlas”.
“Hay países que la están pasando mal, como España, que tiene un 23% de desempleo. Afortunadamente, ese no es nuestro caso. Nosotros tenemos cifras cercanas al 6% y tenemos que precaver, evitar que el día de mañana se puedan producir situaciones inconvenientes desde el punto de vista de la economía”, afirmó el legislador.
Con respecto a aumentar las sesiones en el Congreso, el parlamentario declaró que “hemos acordado con el presidente de la Cámara de Diputados poder hacer sesiones extraordinarias. Tenemos muchos proyectos de ley con discusión inmediata y suma urgencia. Vamos a hacer todas las sesiones extraordinarias que se requieran para poder cumplir con la agenda de la Presidenta Michelle Bachelet, especialmente en el tema probidad y transparencia en que tenemos muchos proyectos de ley que son muy importantes aprobar, para aprovechar esta crisis como una oportunidad que nos permita recuperar la confianza de la ciudadanía”.
En relación a la regionalización, el Presidente del Senado aseguró que “también hubo un acuerdo unánime de pedir al gobierno para que se priorice y se agilice el proyecto de ley que nos permita elegir intendentes por voto popular el 2016. Hay un compromiso con las regiones Chile, tenemos consejeros regionales elegidos con voto popular y queremos que los intendentes también tengan legitimidad de origen democrática, y con esto fortalecer las regiones. Chile o es un país descentralizado, o nunca será un país desarrollado”.