Presidente del Senado: "Hay que derogar la Ley Reservada del Cobre y permitir que Codelco funcione como una empresa"
Senador Lagos Weber participó en seminario organizado por la UAI sobre el Financiamiento de las Fuerzas Armadas.
4 de octubre de 2016Tras participar en el seminario de Financiamiento de las Fuerzas Armadas organizado por la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI), el Presidente del Senado, Ricardo Lagos Weber, señaló que "hay que permitir a Codelco funcionar como una empresa eficiente sin tener este impuesto a las ventas que tiene, y al mismo tiempo tener un sistema de presupuesto de las Fuerzas Armadas, tanto para sus actividades generales como de equipamiento bélico para ejercer su labor disuasiva y de defensa del territorio nacional, que sea efectivo. En consecuencia, este seminario yo lo valoro, valoro que tengamos este debate".
Consultado respecto a los plazos en que se podría legislar al respecto, el parlamentario por la Región de Valparaíso sostuvo que "trato de ser realista, soy Presidente del Senado, veo la carga legislativa que tenemos por delante, desde el tema del Presupuesto, desde el tema pensiones propiamente tal, desde el tema Educación Superior, y yo diría que este va a ser un tema que va a quedar relativamente pendiente para un próximo Gobierno. Pero no es un drama, lo bueno es que estamos debatiendo este tema, se empieza a conversar".
El senador Lagos Weber expresó que “hay que eliminar la Ley Reservada del Cobre, hay que derogarla, hay que permitir que Codelco funcione como una empresa, con una política de reinversión de utilidades o no, y desde el punto de vista de las Fuerzas Armadas, es pensar en financiamiento con una planificación plurianual, en la cual además, con la reserva del caso, el poder político en Chile, tenga una definición más cercana a la forma en que se asigna y se define la estrategia de equipamiento de las Fuerzas Armadas, que hoy está un poco lejano".