Click acá para ir directamente al contenido

Multigremial Nacional de Emprendedores: bancada Pyme destaca nueva institucionalidad

Los legisladores integrantes de esta instancia reconocieron el rol que tuvieron las pymes en la discusión de la reforma tributaria en el Senado, junto con admitir que el hecho de estar organizados les permitirá que sus demandas sean mejor atendidas.

8 de septiembre de 2014

Imagen foto_00000014Un fuerte espaldarazo dieron los senadores integrantes de la Bancada Pro Pyme al lanzamiento de la Multigremial Nacional de Emprendedores, actividad que se realizó en las dependencias del ex Congreso Nacional en Santiago y que contó con la presencia del Ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes.

 

Los senadores Eugenio Tuma, Hernán Larraín, Juan Antonio Coloma, Andrés Zaldívar y José García Ruminot se hicieron presentes en el acto que formalizó la nueva institucionalidad que tiene como objetivo canalizar las inquietudes de los emprendedores y las pymes ante el Poder Ejecutivo y Legislativo.

 

Los sectores que firmaron el acta que dio lugar a la citada multigremial corresponden a representantes de los camioneros, transportistas, agricultores, panaderos, comerciantes, industriales, eléctricos, viñateros y exportadores de todo el país.

 

CENTRALIZAR DEMANDAS

 

Tras la ceremonia, el Vicepresidente del Senado, Eugenio Tuma destacó los esfuerzos realizados por los trabajadores considerando la necesidad que existía de centralizar las demandas. “Desde la bancada pyme saludamos y valoramos que se construya una organización que permita defender sus intereses sobre todo en un modelo concentrado que no les da espacio para desarrollarse, en especial en lo financiero, y más ahora en un escenario de desaceleración”, explicó.

 

PYMES Y REFORMA TRIBUTARIA

 

Luego, el senador Larraín se sumó a las palabras de su par declarando que “en nuestro país el que no se organiza no tiene voz y los emprendedores llevaban muchos años postergados precisamente por eso”. Asimismo, reconoció el rol que cumplieron las pymes en la discusión de la reforma tributaria en el Senado, puesto que “la norma hubiera salido mucho más perjudicial para este sector, si no hubieran hecho sentir sus aprehensiones”.

 

NECESIDAD DE ORGANIZACIÓN

 

En tanto, el senador Coloma aseguró que “faltaba un concepto que identificara a las personas que se atreven a emprender, debido a que mientras mejor están organizadas las demandas, más luego son consideradas por las autoridades”. En esa línea, aplaudió el esfuerzo considerando que “no siempre hay que oír a los que hacen ruido, sino también a quienes tienen ideas como ellos”.

 

 

 

Imprimir