Click acá para ir directamente al contenido

Manifiestan preocupación por desempleo en Atacama

Tras conocer las cifras entregadas por el INE -que arrojaron que la tasa de desocupación regional en doce meses aumentó en 1,9 punto porcentual- el senador Baldo Prokurica enfatizó que “estos resultados son una luz roja para nuestra región”.

2 de junio de 2014

“Con estos resultados, la Región de Atacama se ubica por sobre la media nacional, lo que resulta preocupante, ya que hemos pasado de ser –durante los cuatro años anteriores- de una de las regiones con menos cesantes de Chile, a ser la segunda región del país donde más ha crecido el desempleo”, alertó el senador Baldo Prokurica.Imagen foto_00000003

 

Esto, en el marco de las cifras dadas a conocer por el Instituto Nacional de Estadística, INE, que arrojaron que a nivel regional la tasa de desocupación en doce meses aumentó en 1,9 punto porcentual (pp.), ubicándose entre los principales crecimientos a nivel nacional además de la Región de Antofagasta 2,9 pp, y Maule con un 0,6 pp.

 

En tanto, los resultados del INE arrojaron a nivel nacional que en el trimestre móvil febrero-abril el desempleo alcanzó un 6,1%, registrando un descenso de 0,4 punto porcentual (pp.) respecto del trimestre móvil anterior.

 

Respecto al trimestre móvil anterior, la tasa de desocupación disminuyó en once regiones, aumentó en tres y se mantuvo, disminuyendo en la Región de Atacama en 0,9 pp. Alcanzando un 6,9%, cifra que ubica al desempleo en Atacama por sobre la media nacional de 6,1% ya por dos trimestres consecutivos.

 

Frente a estos resultados, el senador Prokurica precisó que “ya no es una luz amarilla, sino una luz roja la que se nos prende –especialmente a las autoridades de la Región de Atacama- por lo que quiero hacer un llamado de la preocupación por el aumento de la cesantía que hemos tenido respecto del año anterior”.

 

Asimismo, el legislador indicó que “este es un flagelo que afecta con fuerza a las personas de más escasos recursos, ya que todos sabemos que la mejor forma de salir de la pobreza, de enfrentar la realidad que tienen las personas, es con un trabajo estable y con una buena remuneración”.

 

“Este un llamado a las autoridades regionales a tomar las medidas pertinentes; estamos siempre disponibles para ayudar y así enfrentar este ciclo que nos está golpeando en Atacama, y que nos hace pasar de ser una de las regiones con más posibilidades de trabajo, a ser actualmente una región donde se empiezan a cerrar las oportunidades para las familias de nuestra región”, enfatizó el parlamentario.

Imprimir