Click acá para ir directamente al contenido

Llaman a que sistema de Isapres sea debatido durante campaña presidencial

Así lo manifestaron el senador Ricardo Lagos Weber y el diputado Carlos Montes, quienes llegaron hasta la oficina de la asociación gremial de institución privada para expresar su descontento con el alza desmedida de los planes.

25 de marzo de 2013

Imagen foto_00000014Una carta en la que expresan su rechazo al actual sistema de Isapres presentaron esta mañana el senador Ricardo Lagos Weber y el diputado Carlos Montes quienes llegaron hasta las oficinas de la asociación de la entidad privada en la que rechazan el alto costo de los precios de los planes y por una serie de discriminaciones que hace el sistema.

 

Al respecto, el senador Lagos Weber señaló que  “es imperioso cambiar el sistema y mejorarlo, y es tan evidente que no veo a nadie defendiéndolo, ¿por qué? Porque nadie quiere arriesgar su capital político en defender algo que los chilenos tienen severas dudas de cómo está”.

 

En ese sentido, el legislador agregó “¿ustedes han visto a algún parlamentario defendiendo las Isapres? ¿Han visto un punto de prensa en que alguien invite a decir las bondades del sistema? Porque ocurre que el sentido común de los chilenos ven lo siguiente: es un sistema caro, que tiene utilidades altísimas, 81 mil millones de  pesos y ven que sus planes suben todos los años”.

 

Asimismo, el legislador precisó que que éste es un tiempo adecuado para poner estos temas ya que “es período de elecciones y la oportunidad precisa para jugársela, decir lo que se piensa, y dejar instalado el tema en la opinión pública para que sea un tema que forme parte del debate presidencial.”

 

El senador Lagos Weber recordó que “cuando se discutió el AUGE, Ricardo Lagos Escobar dijo: “junto con el AUGE quiero que exista el fondo solidario de las Isapres”. Sin embargo, la derecha le respondió: “presidente, si usted quiere el AUGE no toque las Isapres sino se queda sin nada, ese es el sistema binominal en el cual tú para sacar algo adelante tienes que transar algo”

 

A su vez, el diputado Carlos Montes, comentó que “en períodos anteriores hubo intentos de mejorar la situación de las Isapres, pues se trató de crear un fondo solidario cuando se hizo la reforma para evitar lo que está ocurriendo  hoy con las mujeres y los adultos mayores, y que es el alto costo de los planes que, además, es tremendamente discriminador e injusto. Pero la derecha se opuso y no estaba dispuesta a aceptar ningún tipo de cambios al actual modelo”.

 

Imprimir