Labor legislativa 2014: Senado retoma estudio con una apretada agenda de urgencias y proyectos
Una serie de proyectos, tanto la Sala de Sesiones como las Comisiones especializadas, se encuentran agendados en el marco del análisis legislativo del primer mes del año 2014. Cabe señalar que el nuevo periodo de Legislatura, comienza a partir del 11 de marzo.
5 de enero de 2014Proyectos tales como, el acuerdo de vida en pareja, que tendrá una segunda discusión en Sala (vea nota relacionada), y el que establece modificaciones a la legislación sobre expendio, comercialización y producción de bebidas alcohólicas (boletín 2973-11), están considerados para formar parte del análisis de las próximas tablas legislativas de este mes de enero de 2013.
Esto, a partir del 7 del presente mes, fecha en la que el Senado reanudará la labor legislativa, para luego dar paso -el 11 de marzo- a la nueva legislatura.
Asimismo, en Sala se espera analizar, entre otros, el informe de la Comisión Mixta que zanjó las diferencias en torno a la llamada Ley Emilia, el que deberá ser votado por la Sala (boletín 8813-15) e iniciar el estudio en general de la moción que reconoce y da protección al derecho a la identidad de género (boletín 8924-07).
Las tablas de las sesiones ordinarias del mes de enero también contemplarán proyectos como el que establece la obligación de las autoridades del Congreso Nacional de rendir una cuenta pública anual (boletín 8624-07) y el que modifica la Ley General de Urbanismo y Construcciones en materia de afectaciones de utilidad pública de los planes reguladores (boletín 8828-14).
En tanto, las Comisiones especializadas continuarán o comenzarán, según sea el caso, a estudiar diversos proyectos de ley; por ejemplo, a Hacienda le corresponderá sancionar el proyecto de ley que modifica algunos aspectos previsionales de las Fuerzas Armadas, Fuerzas de Orden y Seguridad Pública y Gendarmería de Chile (boletín 8643-02), y el que introduce modificaciones a la legislación tributaria en materia de factura electrónica (boletín 8874-05).
La Comisión de Defensa continuará el estudio de las indicaciones presentadas al proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que modifica la ley Nº 17.798, de Control de Armas, y el Código Procesal Penal (boletín 6201-02, revise detalles de la tramitación).
En otro orden, la Comisión de Salud recibirá en audiencia al Colegio de Cirujano Dentistas de Chile A.G., que planteará sus propuestas para el período 2014-2018, sobre la cobertura de salud bucal y la Comisión de Vivienda y Urbanismo tiene contemplado votar en general, el proyecto de ley que establece normas sobre cobro ejecutivo de créditos para las viviendas (boletín 9018-14).
Asimismo, la Comisión de Transportes y Telecomunicaciones espera continuar el estudio de las indicaciones presentadas al proyecto de ley que crea la Superintendencia de Telecomunicaciones y emitir un informe sobre la moción que sanciona el transporte de desechos hacia vertederos clandestinos (boletín 7908-15), entre otros.
Por su parte, la Comisión de Economía se abocará a continuar con la discusión general del mensaje, que regula la competencia en el mercado de los medios de pago electrónicos (boletín 9201-03, vea nota relacionada).
La Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología también está citada para la primera quincena de enero con el fin de proseguir con la discusión en general del proyecto de ley que establece el sistema de promoción y desarrollo profesional docente del sector municipal, y que ya ha destinado varias sesiones de audiencia para este fin (conozca algunas de las sesiones realizadas para el boletín 8189-04).
Por otro lado, la Comisión de Derechos Humanos, Nacionalidad y Ciudadanía también contempla sesionar para analizar diversos proyectos que conceden la nacionalidad por gracia.