Instan el envío de propuesta para retener salas de juego en ciudades sedes de casinos
El senador Pedro Muñoz abogó para que estos continúen operando más allá del año 2015.
31 de octubre de 2013A través de un oficio enviado por el Senado, el parlamentario Pedro Muñoz Aburto, solicitó estudiar la disponibilidad del Gobierno para presentar un proyecto de ley que permita a las ciudades sedes de casino, en virtud de leyes especiales, poder retener sus salas de juego más allá del año 2015.
Asimismo, el legislador solicitó contar con los antecedentes y los avances del Ejecutivo para la elaboración de una iniciativa legal.
Para este efecto, el jefe de gabinete del Ministro de Hacienda, Ramón Delpiano Ruiz Tagle, indicó que el “gobierno se encuentra trabajando un proyecto sobre este tema, por lo que una vez que se tengan avances importantes de esta iniciativa serán dados a conocer al parlamentario”.
Los 17 casinos privados existentes aportaron aproximadamente unos $11.306 millones a los municipios y gobiernos regionales donde están emplazados a través del pago de impuestos específicos al juego, durante el trimestre comprendido entre marzo y mayo de este año.
Según datos de la Asociación Chilena de Casinos de Juego, esto corresponde a un 20% menos que la contribución entregada durante igual período del año 2012, cuando la cifra llegó a $14.053 millones.
Los casinos recaudan para el Fisco casi un a 33% de sus ingresos, a través del pago de un 10% para el municipio donde está instalado, otro 10% para el Gobierno Regional y el pago del IVA, esto sin considerar el cobro obligatorio de una entrada a cada persona que ingresa al casino
De esta manera en el período marzo-mayo de 2013, del total recaudado vía impuestos, aproximadamente $5.653 millones se entregaron directamente a los municipios y otros $5.653 millones a los gobiernos regionales.
A nivel de municipios, los mayores aportes los recibieron Mostazal, donde se ubica Monticello Gand Casino, con una contribución de $1.449,2 millones (-8,2%); Los Andes, donde está Casino Rinconada (Enjoy), con $791,4 millones (2,2%) y Talcahuano, con $653,6 millones (-8%), provenientes de Marina del Sol.
En tanto, las regiones más beneficiadas son la de O´Higgins (Monticello y Casino de Colchagua, Enjoy) con $1.576,3 millones (-7,6%); la de Valparaíso (San Antonio, Casino de Juegos del Pacífico, Latin Gaming y Rinconada, Enjoy) con $1.025,2 millones (16,3%) y la de Antofagasta (Calama, Latin Gaming y Antofagasta, Enjoy) con $807,7 millones (-8,2%).