Click acá para ir directamente al contenido

Instan a sectores políticos y empresariales a terminar con descalificaciones por casos de financiamiento de campañas

El senador Pizarro llamó a actuar con “seriedad y responsabilidad a los actores más importantes del país” y potenciar el trabajo en la agenda social y de reactivación.

13 de octubre de 2014

Imagen foto_00000015Un  llamado a todos los sectores políticos-sociales y empresariales a “cuidar el lenguaje” y dejar que “la institucionalidad funcione”, en el marco de los casos que investiga la justicia por financiamiento a las campañas políticas, realizó el senador Jorge Pizarro.

 

 En esa línea, el legislador pidió “seriedad y responsabilidad” a los actores más importantes del país, con el objeto de potenciar el trabajo público-privado en temas relevantes como la agenda social y la agenda de reactivación económica.

 

“Lamentablemente el presidente de la CPC no ha estado muy afortunado en sus dichos, y el representa un sector muy importante para el país, y cuando él cae en ese tipo de descalificaciones, también recibe descalificaciones.  Y eso es malo para Chile”, afirmó.

 

Al respecto, el senador Pizarro hizo un llamado a todos los actores “incluido a nosotros los políticos, empresarios, dirigentes sociales, opinólogos, intelectuales y aquellos que tiene influencia en el país, a que cuidemos el lenguaje y elevemos el nivel del debate”.

 

“El tema de fondo es cómo tenemos un sistema político-económico y social estable y que dé garantías a todos los chilenos y que sea inclusivo para que Chile pueda seguir creciendo y desarrollarse con mayores niveles de igualdad.  Y en ese desafío debiésemos estar todos”

 

Asimismo, el legislador comentó que “este tipo de descalificaciones no contribuyen en nada, por tanto, hay que dejar que las instituciones funcionen y determinen si hay o no delito”.

 

“No creo que tengamos ninguna crisis, pero frente a irregularidades o presuntos delitos hay instituciones  que son responsables y hay que dejarlas trabajar.  Y quienes desarrollan esas actuaciones lo tienen que hacer con apego a ley y con la mesura del caso”

 

Además, el parlamentario indicó que “es preocupante el lenguaje que se está empleando por el sector político, algunos empresarios, y algunos opinólogos que descalifican o exageran, o llevan el debate a otro plano que no corresponde”.

 

“Hoy día Chile necesita reactivarse desde un punto de vista económico, porque eso es lo que le importa a la gente, así como el desempleo, y para ello debe existir un trabajo conjunto entre el sector público y el sector privado”, concluyó.

 

 

Imprimir