Insisten en necesidad de apoyar la ley de restricción vehicular por contaminación y congestión
Senador Girardi aseguró que es la “única manera de disminuir el PM 2.5 es reduciendo la circulación de automóviles”
31 de marzo de 2017Apoyar y respaldar la ley de restricción vehicular por contaminación y congestión, que ya fue aprobada en particular en el Congreso, “porque es una medida directamente relacionada con la salud” fue el llamado que realizó el senador Guido Girardi, integrante de la Comisión de Transportes.
El parlamentario se reunió con Marcelo Mena, ministro de Medio Ambiente, a quien planteó la urgencia de sacar adelante la ley de restricción por contaminación y congestión -autoría de un grupo de parlamentarios- como una medida complementaria al plan de descontaminación.
Sobre importancia de regular por ley las medidas contempladas en dicho plan, el senador Girardi aseguró que “las leyes no dependen de la discrecionalidad de la autoridad. Son leyes de la República que permiten que sean políticas estables” por lo que se podrían aplicar cada vez que se requiera y en todo el país.
“Compartimos la política que ha estado desarrollando el ministerio de medio ambiente y estos proyectos de ley son instrumentos que las hacen más potentes”, agregó.
Y frente a esta urgencia de sacar adelante la ley de restricción, el senador hizo un llamado y pidió más compromiso a la Secretaría General de la Presidencia para que “respalde esta iniciativa y priorizar la calidad de vida y el bien común; esto debe estar por sobre cualquier otro interés”, de manera que la iniciativa parlamentaria sea aprobada a más tardar a mediados del presente año.
Junto con la ley de restricción, el senador Girardi agregó a las acciones que se deben seguir para cuidar la salud de las personas el proyecto -presentado el 8 de julio de 2015- que prohíbe el uso de la leña en la Región Metropolitana (boletín N° 10180-12). “La otra mitad del PM 2.5 lo produce la leña; ésta es un verdadero cáncer para la ciudad”.
En tanto, el ministro Mena, se sumó a las palabras del congresista señalando que “hemos visto cómo el creciente parque vehicular ha causado congestión, la cual provoca contaminación. En ese contexto, valoramos iniciativas como este proyecto de ley que permite establecer restricción por tales causas. Por tanto es importante privilegiar medios de transporte de menores emisiones que el automóvil”.