Click acá para ir directamente al contenido

Impulsan iniciativa que establece criterios objetivos para definir tarifa de las autopistas

La proposición fue anunciada por el senador Girardi, quien calificó como excesiva el alza que experimentará el Tag, puesto que “va más allá del costo real” del servicio.

17 de noviembre de 2014

Luego que se anunciara que desde el próximo 1 de enero las tarifas del Tag aumentarían en al menos un 9% (uno de los más alto en la historia del sistema), el integrarte de la Comisión de Transportes y Telecomunicaciones, el senador Guido Girardi anunció que presentará un proyecto que establezca un mecanismo “imparcial y objetivo” para definir el alza en los precios de los servicios de autopistas concesionadas.

 

Imagen foto_00000014“Presentaré una ley que establezca un mecanismo que fije una ecuación tarifaria conocida y justa que no permita que haya un aumento unilateral excesivo y abusivo en el costo del Tag, tal como hoy existe para fijar el valor del pasaje del transporte público. Pero mientras no se establezca un mecanismo imparcial para definir la tarifa, plantearé que el máximo que se pueda llegar a aumentar el costo del Televía en un año es de 3,5%”, anunció el legislador.

 

Para el parlamentario, “es inadecuado que las autopistas estén planteando subir sus precios en un 9%. Es excesivo y va más allá de lo que ha sido el costo real. Más aún cuando no han implementado la infraestructura y tecnología adecuada que pueda mejorar las actuales condiciones de seguridad y congestión. Es evidente que hay un intento de tener ganancias indebidas a costo de los usuarios”.

 

Para ejemplificar los problemas de seguridad, el congresista sostuvo que “las barreras de contención de las autopistas son como papel mantequilla y no están dentro de los estándares internacionales de seguridad. No pueden prevenir accidentes, menos aún de vehículos pesados como buses o camiones. Además, es común ver animales que entran a la autopistas y caminan kilómetros”.

 

El senador por Santiago Poniente hizo un llamado al Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) para que realice acciones colectivas en defensa de los usuarios. “Además de que el Ministerio de Obras Públicas y de Transportes corrijan estas alzas unilaterales, es importante que el Sernac establezca acciones colectivas en defensa de los usuarios de autopistas concesionadas, porque es evidente que cuando hay animales, congestión y falta de sistemas de seguridad adecuados, existe una prestación que no se está cumpliendo”.

 

El senador Girardi no descartó acudir a la Fiscalía Nacional Económica  (FNE) para que se investigue una posible colusión de las cuatro autopistas concesionadas (Autopista Central, Vespucio Norte Express, Vespucio Sur y Costanera Norte). “Me parece sospechoso que todas ellas, que son empresas distintas, decidan al mismo tiempo y en las mismas condiciones aumentar el costo de sus servicios. Es evidente que hay una concertación. Analizaremos la posibilidad de hacer una presentación a la FNE para que investigue una eventual colusión en esta materia”, concluyó el senador.

 

 

Imprimir