Esposas de dirigentes opositores venezolanos fueron recibidas por el Presidente del Senado
Mitzy Capriles y Lilian Tintori fueron recibidas además por la Comisión de Relaciones Exteriores. El senador Patricio Walker anunció la presentación de un proyecto de acuerdo donde pide liberación de presos políticos venezolanos.
14 de abril de 2015Manifestando su compromiso con los Derechos Humanos en Venezuela, el Presidente del Senado, Patricio Walker se reunió en Valparaíso con Mitzy Capriles y Lilian Tintori, esposas de Antonio Ledezma y Leopoldo López, dos de los líderes políticos de la oposición venezolana que se encuentran encarcelados, ocasión que aprovechó para dar a conocer el contenido del proyecto de acuerdo que condena la violación a los derechos humanos en ese país y que se someterá a consideración de la Sala del Senado.
Según el senador Walker, “ellos están encarcelados simplemente por pensar distinto. En la época de la dictadura de Pinochet, tuvimos presos de consciencia, como Clodomiro Almeyda. Eso mismo le está ocurriendo a Leopoldo López, Antonio Ledezma y a 80 presos políticos y muchos estudiantes que están hoy día en las cárceles en condiciones infrahumanas simplemente por pensar distinto. Ellos no han cometido delito alguno, por lo tanto son presos políticos y presos de consciencia”.
Agregó que “en el proyecto de acuerdo estamos pidiendo la libertad inmediata de Leopoldo López, de Antonio Ledezma y de los otros presos políticos que están en las cárceles por pensar distinto. También estamos pidiendo, a través de la Cancillería al gobierno Venezolano, que se fije la fecha de las elecciones parlamentarias de Septiembre, y de esa manera, que el pueblo venezolano se pueda expresar libremente”.
El Presidente del Senado precisó que “finalmente pedimos que se respeten los Derechos Humanos y la libertada de expresión. Recordemos que hay muchos periodistas y medios de comunicación que se les ha impedido ejercer su actividad de informar, precisamente por la censura que existe en Venezuela. Queremos que haya separación de poderes, que el Poder Judicial actúe autónomamente, que se respeten las normas del debido proceso”.
El senador afirmó que “algunos nos van a acusar de injerencistas y que hay que respetar el principio de no intervención. Pero yo creo que en materia de Derechos Humanos no hay principio de no intervención. La universalización de los Derechos Humanos es una conquista de la Humanidad. Nosotros criticamos todo acto que criminalice la protesta, cualquier encarcelamiento sin debido proceso, especialmente cuando hay presos de consciencia”.
Por su parte, Lilian Tintori y Mitzi Capriles agradecieron la acogida del Presidente del Senado y afirmaron que “vamos a llevar este proyecto de acuerdo en las manos a Venezuela para decirle al mundo, y una vez más al régimen de Maduro, que hay líderes demócratas que nos apoyan y que Chile está nosotros. Debemos evitar que se repita la tortura, los encarcelamientos injustos, las persecuciones y las dictaduras”.