Click acá para ir directamente al contenido

En el marco del inicio del año escolar: reiteran llamado a los padres a revisar el Registro Nacional de pedófilos

Así lo hizo presente el senador Patricio Walker, quien puntualizó que existe una “herramienta a la cual se puede acceder a través del sitio del Registro Civil, y que según cifras entregadas por el Ministerio de Justicia, ya cuenta con 2771 personas inhabilitadas”.

3 de marzo de 2015

“Quiero hacer un llamado a todos los padres y madres de los niños que están entrando a clases, que van a contratar a un furgón escolar o a un profesor para reforzar el estudio de los niños, a que puedan prevenir consultando el registro de condenados o inhabilitados del Registro Civil, para poder verificar si la persona que pretenden contratar ha sido condenada por abusos sexual contra menores, y por lo tanto inhabilitada para trabajar con niños”, recalcó en senador Patricio Walker.

 

Con respecto a la Ley, precisó que “establece la inhabilidad perpetua cuando los delitos son cometidos contra menores de catorce años. Es decir, si ha habido violación, estupro, producción de pornografía infantil contra un menor de 14 años, esa persona, además de la pena privativa de libertad, tiene una pena  perpetua que le va a impedir trabajar con menores. Eso es muy importante porque los pedófilos estructurales son personas que reiteran la conducta del abuso sexual contra menores. Si la víctima tenía más de catorce años, la inhabilidad para trabajar con niños es por diez años”.Imagen foto_00000003

 

Cabe recordar, que el legislador fue uno de los gestores de esta iniciativa en la Cámara Alta y afirmó que “siempre se ha dicho que la ocasión hace al ladrón, y en este caso, la ocasión permite que los pedófilos puedan abusar de niños. Con estas medidas de prevención obviamente separamos a los niños de estos abusadores, que son un gran riesgo para ellos”.

 

“Los padres solo deben poner el nombre y rut de la persona por la que quieren consultar y aparecerá si puede o no trabajar con niños. Además, los colegios y jardines infantiles deben obligatoriamente consultar si las personas que trabajan están en el registro de inhabilidades”, explicó.

 

Finalmente, indicó que “todas las personas que han sido condenadas por delitos sexuales contra niños desde la promulgación de esta ley, deben aparecer en este registro. Por eso el llamado a los padres es a poder prevenir los abusos sexuales contra sus hijos, a ser cautos y vigilantes en esta materia”.

 

 

 

Imprimir