Emplazan al Gobierno a que tome las medidas necesarias tranquilizar la región de La Araucanía
La senadora Jacqueline Van Rysselberghe, vocera de Chilevamos, criticó la actitud “ambivalente” del Gobierno y los partidos de la nueva mayoría en condenar la violencia como medida para ejercer presión de reivindicaciones sociales y políticas.
17 de enero de 2017La presidenta de la UDI y vocera de Chilevamos, senadora Jacqueline Van Rysselberghe, se refirió a los hechos de violencia ocurridos en Santiago y la Araucanía y emplazó al Gobierno a tomar “el sartén por el mango” para devolverle el derecho a vivir en paz a los chilenos de esa zona y también a los de la Región del Biobío.
“Consideramos que estamos en una situación extremadamente preocupante para el país”, dijo la parlamentaria, refiriéndose a los dos atentados, que buscan reivindicaciones sociales y políticas a través de la violencia. Agregó “que en lo que va este año en la macrozona de la Araucanía ha habido más de un atentado por día y finalmente este fin de semana ocurre el incendio de dos casas que termina con la muerte de José Retamal. Entonces yo me pregunto si esto hubiera ocurrido aquí en Santiago, si la actitud del Gobierno hubiera sido la misma”.
Agregó que “nos parece de verdad preocupante y más aún cuando vemos actitudes ambivalentes en el Gobierno y también los partidos de la Nueva Mayoría, que tienden a avalar situaciones de este tipo. Ejemplo de ello es cuando vemos al Gobierno que como querellante actúa defendiendo a la Machi Linconao, entonces le pedimos al Gobierno que actúe”.
La parlamentaria señaló que “la gente de la zona tiene miedo, están viendo limitada su vida, evitando salir de las casas y, por lo tanto, queremos hacerle un emplazamiento al Gobierno a que de una vez por todas tome el sartén por el mango y genere las medidas necesarias para que la gente de la Araucanía les de las certezas de vivir en paz”.
En ese sentido, expresó que “resulta impresentable escuchar al secretario Aleuy decir que en el caso de Cañete no se van a presentar cargos por un atentado terrorista, o sea uno esperaría que eso se hubiera hecho después de que hubiera terminado la investigación, porque eso lo determina la fiscalía, no el Gobierno, tomar esa decisión a priori y anunciarlo, para la gente de esta zona es desesperanzador”.
Consultada respecto del informe entregado por el Consejo de Observadores para una nueva Constitución, Van Rysselberghe dijo que “creemos que ese es uno de los grandes problemas que tiene la Presidenta hoy, que está más preocupada de redactar una nueva constitución que de la violencia en la zona de Arauco. Si uno revisa las encuestas, vemos que la nueva constitución está dentro de las últimas prioridades de los chilenos, mucho antes está la seguridad, salud o educación. Nosotros creemos que la Constitución siempre se puede mejorar, dentro de los canales institucionales, pero creemos que esto que está haciendo la Presidenta es más bien una cortina de humo para disimular los problemas de fondo de afectan a Chile”.
Consultada sobre los resultados de la Encuesta Cadem, que revelan un empate técnico entre el senador Alejandro Guillier y el ex presidente Sebastián Piñera, la vocera de Chilevamos dijo que “la competencia presidencial entre el candidato de nuestro sector y el candidato que gane la primaria de la Nueva Mayoría, va a ser estrecha. Y creemos que hoy Guillier está viviendo una luna de miel porque no ha hablado, no ha dicho lo que piensa. Lo único que ha hecho y que devela su alma, es que después que lo proclamaron, fue acercarse al partido comunista”.
En ese sentido, señaló que “nosotros queremos pedirle que plantee con claridad su postura respecto de los problemas que afectan a la ciudadanía, por ejemplo qué haría con la violencia en la Araucanía, cómo mejoramos la inversión, etc, pero no nos cabe la menor duda de que cuando empiece a hablar de temas contingentes y que demuestre que él es el continuismo de lo peor de este Gobierno, porque incluso es más a la izquierda que Bachelet, sin duda que las cosas van a comenzar a decantar”.