Click acá para ir directamente al contenido

Discrepan por nombramiento del ministro de la Corte Suprema

Senadores de oposición se reunieron con Ministra de Justicia. En la oportunidad, el Presidente del Senado señaló que el conglomerado insistirá con una propuesta que permita al juez Carlos Cerda llegar a la Corte Suprema.

2 de diciembre de 2013

Imagen foto_00000002En dependencias del ex Congreso Nacional el presidente del Senado, Jorge Pizarro, el vicepresidente de la Corporación, senador José Antonio Gómez y los senadores Fulvio Rossi y Hosaín Sabag se reunieron con la Ministra de Justicia, Patricia Pérez, a raíz del nombramiento del ministro de la Corte Suprema, que deberá ser analizado por la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento y posteriormente sancionado por la Sala del Senado.

 

Al respecto, señaló el senador Pizarro, “no es apropiado imponer un nombramiento que no es compartido en el sentido que la prioridad es el ministro Carlos Cerda, como ha venido en todas las quinas de la Corte Suprema.  Y lamentablemente, sistemáticamente el gobierno lo ha vetado”

 

Además, el presidente del Senado sostuvo que han hecho fe en otros nombramientos como el caso de la señora Chevesich; sin embargo, el presidente Piñera insiste en dejarlo de lado y mantener un veto que no se condice con la trayectoria del juez cerda, ni menos con la simbología que tiene para millones de chilenos, porque él fue uno de los pocos que defendió los derechos de las personas cuando eran conculcados en el gobierno de la dictadura.

 

LA DISCUSIÓN NO ES CARLOS ARÁNGUIZ

 

“Le insistimos a la ministra Pérez en lo que ya habíamos conversado tiempo atrás en el sentido que el ministro Carlos Cerda debe ser el próximo ministro de la Corte Suprema como un acto de justicia con una persona proba y honesta” y aseguró que “la discusión que existe hoy respecto a la Corte Suprema no es sobre el nombre de Carlos Aránguiz”.

 

Por su parte, el senador Juan Pablo Letelier coincidió en que “la discusión que hay hoy respecto a la Corte Suprema no es Carlos Aránguiz, el tema de fondo es cómo generamos las condiciones en el Senado para que no haya vetos a personas que han tenido una larga trayectoria en el país. Lo que nosotros planteamos como Nueva Mayoría es que se tiene que reponer un clima y un marco de compromiso para evitar que hayan vetos de cualquier tipo”.

 

El legislador insistió que “acá no estamos por decir sí o no a una propuesta específica, en este caso Carlos Aránguiz; el tema  es cuándo se va a romper una lógica  que le ha hecho mal al país, al congreso y al sistema institucional de nuestra nación, donde un juez que ha sido muy destacado como Carlos Cerda, que evidentemente está siendo cuestionado y no respaldado porque investigó el tema de los Pinocheques, las platas del Banco Riggs y casos de DDHH”.

Imprimir