Comisión de Economía analizaría denuncias de deudores de crédito Corfo
El senador Eugenio Tuma realizó tal petición tras escuchar a los representantes de la agrupación de Estafados por Crédito Corfo quienes denunciaron incumplimientos de parte del gobierno.
12 de junio de 2013El senador Eugenio Tuma, integrante de la Comisión de Economía junto a estudiantes de la "Agrupación de Estafados por el crédito CORFO" denunciaron la nula solución que han tenido miles de familias afectadas a pesar de los anuncios de solución entregados por el gobierno.
Indicaron que el miércoles 12 de junio se cumplió el segundo plazo para postular al beneficio de rebaja al 2% y para apelar para quienes no lo obtuvieron, sin embargo los estudiantes informaron que debido a los requisitos impuestos por el reglamento de esta ley, como por ejemplo tener ingresos menores de los $560 mil pesos, esta sería una ley muerta ya que sólo 25 mil de las 106 mil familias afectadas han podido obtener la rebaja.
Es por ello que el senador Tuma solicitó una sesión especial de la Comisión de Economía para tratar este tema el próximo lunes 17 de junio, a las 17 horas, en la oportunidad serán invitados tanto los afectados, como de la Asociación de Bancos y representantes de CORFO.
Indicó que " la letra chica que impuso el gobierno ha afectado a más del 60% de los deudores. Hoy se les dice que debido a que los avales de los créditos, ni siquiera ellos, ganan más de $560 mil no pueden acceder al beneficio, sin embargo si calificaron para el crédito en su momento. Es gente de clase media, muy complicada económicamente cuando debe pagar la educación de sus hijos. No hablamos de millonarios. Muchos de ellos están pagando hasta tres veces el monto de la deuda"
El senador además presentó el caso de Esperanza Riquelme, quien fue beneficiada con la rebaja del 2% y que obtuvo una rebaja de $150 en su cuota mensual, lo que la afectada calificó como "miserable. No me alcanza ni para un pasaje de micro"
Por otro lado, la coordinadora de la agrupación de Estafados Corfo, Alejandra Díaz, denunció además que debido a la irretroactividad de la medida en la actualidad hay familias que continúan apremiadas por remates y embargos, sin ningún tipo de solución como la que podría ser renegociar para poder acceder al beneficio, a pesar de que había un compromiso de paralizar las acciones legales, por lo cual emplazó a las autoridades
Además denunció que existen entidades bancarias que utilizan el logo de Corfo para engañar a quienes piden un crédito, entregándoles un crédito de consumo, antecedentes que pondrán a disposición de la ley.