Click acá para ir directamente al contenido

Advierten que el tema de la salud "se ha instalado con fuerza y es un volcán que va a explotar"

En un nuevo capítulo del programa Contrapuntos de TV Senado, el senador Navarro señaló que parte del rechazo que tiene el gobierno, tiene que ver con “el fracaso en materia de salud”.

11 de octubre de 2016

Imagen foto_00000017La falta de especialistas y las muertes de pacientes esperando atención, fueron algunos de los temas que abordó el senador por la Región del Bíobío, Alejandro Navarro en el último capítulo del programa Contrapuntos que conduce el periodista Sergio Campos y que es emitido por TV Senado.

 

“El tema de la salud se ha instalado con fuerza y es un volcán que va a explotar”, aseguró el legislador tras señalar que “entre enero de 2010 y del 2015 más de 57 mil personas fallecieron esperando consulta médica”. A juicio del legislador es fundamental que para enfrentar la falta de especialistas, se les de facilidades a los médicos extranjeros para que puedan ejercer en nuestro país.

 

“Tengo la convicción que el Eunacom fue diseñado para dejar fuera a médicos extranjeros y los médicos extranjeros pueden atender a los ricos sin dar una prueba, pero para atender a los más necesitados tienen que darla”, señaló.

 

Agregó que “parte del índice de rechazo del gobierno, en buena parte la tiene el fracaso en materia de salud y no comprendo porque mi gobierno no actúa con mayor fortaleza en este tema…un total de 257 alcaldes le pidieron hace un año a la ministra que permitiera la entrada de médicos. Hace falta ver cómo priorizamos los médicos especialistas”.

 

COMPROMISOS Y RECURSOS

 

El senador también analizó el escenario que enfrenta el país ante los compromisos adquiridos y los recursos que existen para financiarlos. En tal sentido, dijo que “el Estado no está cumpliendo el rol de financiamiento a las universidades públicas…prometimos que los jóvenes sin recursos pero con talento iban a estudiar gratuitamente y hay que cumplir. Espero que en educación podamos hacer compromisos graduales”.

 

Indicó que es necesario sincerar las cosas pues “se calculó un presupuesto sobre un crecimiento económico distorsionado en el gobierno de Piñera” y aseguró que es necesario que actividades como la minería sean capaces de “aportar a este proceso público de financiamiento de áreas como la educación. Hay un tema abierto en Chile respecto de cómo financiamos lo que la gente nos pide”.

 

El senador Navarro también se refirió a la cuestionada Ley de Pesca y señaló que “hay que anularla, no sirve porque no protege a nadie, pero hay que rescatar aspectos positivos que se incorporaron en la ley”.

 

Imprimir