Abogan por alianzas públicas, privadas y sociales para enfrentar la delincuencia
El senador Espina, participó en el lanzamiento de la campaña ciudadana: “Juntos contra la delincuencia
17 de julio de 2015Con un llamado a todos los sectores políticos y agrupaciones de ciudadanos sin distinción, el senador Alberto Espina, quien integra la Comisión de Constitución y Especial de Seguridad Ciudadana asistió al lanzamiento del movimiento ciudadano “Juntos contra la Delincuencia”.
El referente reúne a autoridades de todo el país, además de gremios de distintos ámbitos y a víctimas de esta realidad. “Este es un movimiento con el Gobierno, con los gremios, con la ciudadanía y con las autoridades, que tiene por objeto disminuir la delincuencia”, dijo el legislador.
En la sede de la Confederación Nacional de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Conapyme), en el centro de Santiago, a la que asistieron los principales líderes de los gremios del país, como son el transporte, panaderos, pequeña industria, camioneros, comerciantes, entre otros, el senador Espina indicó que “los gobiernos sin distinción han fracasado en este tema”.
“Hemos sido capaces de convocar a todas las autoridades, sin importar el partido político, para enfrentar juntos con medidas concretas que nos permita disminuir la delincuencia”, indicó.
Además, explicó que se trata primero de prevenir, luego lograr aprobar normas que permitan la identificación, captura y condena de delincuentes.
“Esta campaña es un movimiento ciudadano que convoca transversalmente a dirigentes gremiales de todos los rubros y nuestra finalidad es presionar legítimamente a las autoridades para que apuren normas que permitan combatir eficazmente los delitos”, manifestó.
El senador Espina indicó que tiene la más absoluta convicción que el Ministro Burgos va a apoyar esta iniciativa. Al mismo tiempo anunció que se reunirán con el Presidente de la Corte Suprema, los Fiscales, el Gobierno, la ciudadanía, entre otros.
“Vamos a recorrer todas las ciudades de Chile para que los ciudadanos puedan adherir a este movimiento que tiene como principal objetivo trabajar juntos contra la delincuencia”, argumentó.
“Este es un movimiento con el gobierno y no contra el gobierno; con los gremios y no contra los gremios; con la ciudadanía y no contra ella”, concluyó.