Sala respalda proyectos de acuerdo en tabla
Se trata de dos materias: el trabajo remunerado de familiares de agentes de misiones oficiales, y la cooperación en los ámbitos de la defensa y apoyo logístico.
9 de marzo de 2017Ratificando la decisión de la Comisión de Relaciones Exteriores, la Sala aprobó dos proyectos de acuerdo –en segundo trámite- analizados en la última sesión ordinaria. Estamos hablando de los siguientes textos:
-
El que aprueba el “Acuerdo entre el Gobierno de la República de Chile y el Gobierno de la República Francesa relativo al Trabajo Remunerado de Familiares de los Agentes de las Misiones Oficiales de cada Estado en el Otro”, suscrito en París, Francia, el 8 de junio de 2015.
-
El que aprueba el “Acuerdo entre el Gobierno de la República de Chile y el Gobierno de la República de Corea sobre Cooperación en los Ámbitos de la Industria de Defensa y el Apoyo Logístico”, suscrito en Santiago, Chile, el 22 de abril de 2015.
El primero de ellos, fue apoyado por los congresistas con 18 votos a favor. La propuesta plantea autorizar a los familiares dependientes del personal diplomático, consular, técnico y administrativo del Estado acreditante, en misión oficial en el Estado receptor, para ejercer una actividad remunerada en dicho Estado, siempre que cumplan con las correspondientes exigencias legales y reglamentarias y hayan obtenido la autorización respectiva, de conformidad con las disposiciones del acuerdo.
Asimismo con el objeto de lograr una mejor aplicación del acuerdo, se precisa lo que ha de entenderse por las siguientes expresiones: “Misiones Oficiales”, “Miembro de una Misión Oficial”, “Familiares dependientes” y “Actividad remunerada”.
Respecto al segundo texto despachado, los legisladores lo respaldaron con 26 votos a favor. El objetivo del acuerdo es promover la cooperación en el ámbito de la industria de defensa, sobre la base del principio de reciprocidad, particularmente en aspectos relacionados con la producción e intercambio de materiales para la defensa, potenciando las capacidades de apoyo logístico entre sus Fuerzas Armadas.
Los Ministerios de Defensa Nacional de cada país serán las autoridades competentes para este caso. A su vez, la cooperación incluirá, entre otras, las siguientes áreas: el intercambio de experiencias en la industria de Defensa; el intercambio de personal militar, científico y otros expertos; la investigación y desarrollo de elementos de defensa; y la producción o exportación conjunta de elementos de defensa; etc.