Parlamentarios realizan homenaje al grupo folclórico “Los Lazos”
Los músicos de la región de Aysén fueron reconocidos por su trayectoria artística que les ha permitido ser reconocidos en diversos festivales
12 de marzo de 2013Considerando su aporte a la identidad magallánica, el Senado en su sesión de Sala, rindió un homenaje al grupo folclórico “Los Lazos”, el que por más de 40 años ha desarrollado una vasta carrera musical en Chile y el extranjero.
Los senadores por Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo, Antonio Horvath y Patricio Walker fueron quienes promovieron dicho acto inédito en la historia de la Corporación, como una forma de reconocer su contribución a la cultura y particularmente, por dar a conocer la idiosincrasia de la citada región.
El grupo nació en 1970 bajo el nombre “Voces de la Tierra Brava”, el que luego fue cambiado por “Los Lazos”. Desde sus orígenes y bajo distintas conformaciones, la agrupación se ha hecho merecedora de premios en certámenes tales como el Festival Folclórico de Punta Arenas y el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar.
Durante su trayectoria, la agrupación ha participado de diversos programas de televisión y ha colaborado en la formación de nuevos artistas vinculados al folclor. De hecho en 1996 “Los Lazos” participó con el Coro Tierra Viva, el Coro Sinfónico de la Universidad de Chile y la Orquesta Sinfónica de Chile en un concierto altamente reconocido en el sur del país.
Recordando los principales hitos de estos músicos, el senador Horvath manifestó “Los Lazos llegan al alma de todos los chilenos y los habitantes de este planeta que debemos cuidar. Sea este el homenaje del Senado a este grupo excepcional. Que tengan larga vida”.
A su turno, el senador Walker agradeció a nombre de la agrupación, a los senadores y senadoras la oportunidad de ser reconocidos. Asimismo, explicó que lo que hace particular su arte es que sus canciones relatan la historia desconocida de la colonización de la región de Aysén, dando cuenta de hazañas heroicas.
En medio del homenaje, el director del conjunto musical, Arturo Barros entregó al Presidente del Senado, Camilo Escalona, parte de su historia discográfica –que contempla dos long play, cinco CD y nueve singles- y libros que relatan su trabajo.