Asignación a personal de la Subsecretaría de Redes Asistenciales a un paso de ser ley
El beneficio irá en favor de los estamentos técnicos, administrativos y auxiliares. En lo grueso consiste en un bono de cien mil pesos brutos mensuales.
15 de marzo de 2017Con 18 votos a favor, la Sala despachó el proyecto que crea una asignación de fortalecimiento de redes asistenciales para el personal que indica. Con este resultado el texto volverá a la Cámara de Diputados, tras lo cual estará en condiciones de convertirse en ley.
La norma había sido aprobada previamente por los integrantes de las comisiones de Salud y Hacienda. Así, sin discusión, los legisladores presentes en la sesión ordinaria respaldaron el texto en estudio.
Contenido:
- Establece una asignación de fortalecimiento de redes asistenciales, para el personal de planta y a contrata de la Subsecretaría de Redes Asistenciales, pertenecientes a los estamentos de profesionales, técnicos, administrativos y auxiliares, que se encuentren regidos por el Estatuto Administrativo.
- La bonificación contendrá un componente fijo de $100.000 brutos mensuales, reajustables a partir del año 2019 y, otro proporcional correspondiente al 10% calculado sobre la base de la suma del sueldo base y de las asignaciones sustitutiva y profesional, según corresponda.
- Se establece la escala de progresión para el pago de la asignación, para cada año y estamento, debiendo completarse la aplicación total en diciembre de 2018.
- Impone a la Subsecretaría de Redes Asistenciales el deber de definir anualmente, un plan institucional que contenga las principales líneas de acción, objetivos, indicadores y metas institucionales que deberán ser cumplidas durante el año calendario siguiente, indicándose las materias mínimas que deberán ser abordadas en dicho plan.