Click acá para ir directamente al contenido

A segundo trámite norma que permitiría a ciegos y sordos ejercer como tutores

Los diputados serán ahora los encargados de estudiar la idea de legislar y el articulado de la propuesta que ya fue despachada por el Senado.

4 de noviembre de 2014

Imagen foto_00000002Por no presentarse indicaciones dentro del plazo establecido, la Sala aprobó en general el proyecto que modifica el Código Civil en cuanto a la incapacidad de ciegos y mudos para desempeñar toda clase de tutelas o curatelas.

 

La norma que pasará a la Cámara Baja, ya había sido aprobada en general en la Sesión Ordinaria del 14 de octubre (ver nota relacionada).

 

La propuesta de autoría de los senadores Isabel Allende, Lily Pérez San Martín, Alberto Espina, Felipe Harboe y Juan Pablo Letelier, pretende eliminar los numerales 1 y 2 del artículo 497 del citado Código, considerando que éste prohíbe que las personas que no pueden ver ni hablar, representen a otros que por distintos motivos no pueden hacerlo, por ejemplo, en el caso de un menor de edad.

 

Los legisladores argumentan que “actualmente no existen justificaciones que impidan a personas con capacidades especiales o diferentes ser tutores o curadores”. De esta forma, la moción se fundamenta en los cambios que ha experimentado la inclusión en la normativa, considerando la firma de tratados internacionales y sobre todo, tras la aprobación de la ley N° 20.609 de 2012.

 

 

 

Imprimir