Situación política y económica en la Unión Europea y Chile se abordará en próximo encuentro parlamentario en Bruselas
El senador Alberto Espina, presidente del Comité Parlamentario Mixto de Asociación Chile -Unión Europea, participó en la reunión previa que se realizó en esa ciudad para fijar la agenda temática que marcará la cita que se realizará en enero en Bélgica.
20 de diciembre de 2011La situación económica y política de Chile y la Unión Europea; la cooperación en foros multilaterales en el ámbito de la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado; y mejoras en el acceso de productos chilenos al mercado europeo, son algunos de los temas que se abordarán en la próxima reunión del Comité Parlamentario Mixto de Asociación Chile-Unión Europea, que tendrá lugar el 24 de enero en Bruselas, Bélgica.
Así lo informó el presidente de la citada instancia, senador Alberto Espina, quien realizó una visita relámpago de 24 horas a dicha ciudad, donde se reunió con sus pares europeos para acordar la agenda temática del próximo encuentro.
En tal sentido explicó que "se abordará la situación política y económica en la Unión Europea y Chile; la cláusula evolutiva que para nuestro país es un aspecto muy relevante y que tiene por objeto materializar una petición de Chile de aplicar el artículo 74 del acuerdo de asociación lo que significa mejorar el acceso de los productos chilenos a los mercados europeos, particularmente en el área agrícola y productos agrícolas transformados".
Del mismo modo, dijo que "también se va a incluir en el debate la cooperación entre la Unión Europea y Chile en los foros multilaterales en el ámbito de la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado; el tema de la energía renovable como un reto común de ambos y también la seguridad energética, además de un capítulo especial para la protección de datos personales y consolidación de la deuda financiera".
El senador Espina señaló que en la oportunidad "Chile va a hacer una exposición vinculada al tema educacional; la forma en como nuestro país ha ido enfrentando y va a entregar información del programa de evaluación de la ley a raíz de un acuerdo que existe con la OCDE, materia que impulsa el diputado Pablo Lorenzini".
REUNIÓN ÚTIL
En opinión del parlamentario le reunión preparatoria "fue extraordinariamente útil, porque dentro del Acuerdo de Asociación que tiene Chile con Europa, un aspecto relevante es lo que dice relación con lo que se refiere al diálogo político y por lo tanto, debatir estas materias nos permite profundizar los lazos de cooperación entre la Unión Europea y nuestro país, que son fundamentales para lograr afianzar más las relaciones que tenemos con Europa".
Precisó que "hay una agenda de temas de enorme relevancia donde la cooperación con la UE tiene una enorme potencialidad de desarrollo. Hubo un análisis de fondo respecto de la actual crisis económica europea, particularmente la elección española, los efectos y consecuencias que ello tiene. Esperamos discutir esos temas, sacar propuestas concretas y elevarlo a las máximas autoridades de la UE y del gobierno de Chile".
Antes de su regreso a Chile, el legislador hará una escala en España donde se reunirá con el embajador y ex senador Sergio Romero.
"España es importante por los lazos políticos que tiene el Gobierno de Sebastián Piñera con el gobierno de Mariano Rajoy y para ver el tema de las inversiones españolas en nuestro país que son fundamentales como también los mercados que se abren en España para productos chilenos", puntualizó.