Dialogan sobre cooperación público privada en materia de desarrollo con entidades antofagastinas
El presidente e integrante de la Comisión Desafíos del Futuro, senador Guido Girardi y Carlos Cantero, respectivamente, se reunieron con representantes de la U. Católica del Norte, Región Fértil y Aguas Antofagasta.
10 de julio de 2012Con el propósito de abordar la posibilidad de establecer una colaboración público privada entre entidades de la II Región y organismos estatales, el presidente e integrante de la Comisión Desafíos del Futuro, senadores Guido Girardi y Carlos Cantero, respectivamente, se reunieron con el vicerrector de Investigación de la U. Católica del Norte, Mario Pereira; el coordinador de la organización Región Fértil, Leonardo Maldonado y el director de proyectos público privados de la empresa Aguas Antofagasta, Rodrigo Behncke.
Al respecto, el senador Girardi, explicó que "estas entidades están desarrollando proyectos de innovación y emprendimiento con perspectiva ecológica. Es decir, ellos tienen interés de sumar a todos los diversos actores de las ciencias, academia, universidades, del mundo privado y de los trabajadores, para construir juntos nuevas opciones de desarrollo para la región. Para ello, han hecho un llamado a la ciudadanía para que colaboren y presenten proyectos de innovación en distintas áreas".
En ese sentido, el parlamentario subrayó que "a la Comisión de Futuro le parece muy pertinente que podamos evaluar los desafíos que vienen a partir de una mirada transversal, sistémica y relacional y no desde la especialidad de un solo sector".
Precisó que "la instancia podría sesionar próximamente en la Región de Antofagasta para discutir temas de innovación y emprendimiento con otras organizaciones de esa zona del país".
REGIONES
En tanto, el senador Cantero, sostuvo que "Región Fértil es un modelo muy interesante y me parece que el que nazca en regiones es valioso, porque hasta ahora en estas iniciativas siempre han llegado desde el exterior. En cambio, en éste es algo que está surgiendo desde dentro y debemos apoyarlo".
Añadió que "la instancia está interesada no sólo en las líneas de pensamientos de orden de reflexión mundial, sino que además de cómo encarnar estos ejemplos en las regiones".
Por su parte, el vicerrector de Investigación de la Universidad Católica del Norte, Mario Pereira, aseguró que en esa casa de estudios se está trabajando en materia de desarrollo e innovación para potenciar a la Región de Antofagasta.
En tanto, el coordinador de la organización Región Fértil, Leonardo Maldonado, explicó que la entidad busca generar una alianza con todos los actores del mundo político, privado y académico con el propósito de desarrollar trabajos de innovación.
Por su parte, el director de proyectos público privados de la empresa Aguas Antofagasta, Rodrigo Behncke, señaló que esa compañía busca instalar a la Región de Antofagasta como ícono de la innovación y emprendimiento.