Quieren que Chile contribuya al proceso de recuperación pacífica de la democracia en Cuba
Senadores Ximena Rincón, Patricio Walker y Andrés Zaldívar se reunieron con el Presidente Sebastián Piñera, en La Moneda, para condenar las violaciones a los derechos humanos en la isla caribeña.
22 de marzo de 2010Un proceso que concluya con "una transición a la democracia en forma pacífica en Cuba" propician los senadores de la Democracia Cristiana: Ximena Rincón, Patricio Walker y Andrés Zaldívar, quienes se reunieron con el Presidente Sebastián Piñera, en el Salón Azul de La Moneda.
Los legisladores solicitaron al Mandatario que la Cancillería participe activamente en la liberación de los presos de conciencia en la isla caribeña a través de gestiones en las Naciones Unidas (ONU) y la Organización de Estados Americanos (OEA).
En esa línea, el Jefe de Estado señaló a los parlamentarios que "el Gobierno de Chile va a hacer lo que esté a su alcance para contribuir a que un Cuba se produzca un proceso de recuperación pacífica de la democracia, por eso quiero agradecer la presencia de los senadores que nos acompañan. Y en esa materia coincidimos con el contenido del proyecto de acuerdo que aprobó recientemente el Senado".
Al respecto, el senador Andrés Zaldívar explicó que "la idea es exigir el respeto de los derechos humanos en todas partes y para toda la gente. Hemos sido contrarios a todo tipo de dictaduras. Por lo demás, cuando fuimos oposición a Pinochet, nosotros desde la disidencia reclamamos siempre la solidaridad internacional".
Asimismo, el parlamentario aclaró que "con la misma coherencia que se ha hecho con todas las dictaduras, hoy exigimos que el Gobierno de Chile pida a la comunidad internacional la solidaridad con Cuba, su disidencia y la gente que está luchando por recuperar su democracia".
Agregó que "hemos pedido que el gobierno a través del Ministerio de Relaciones Exteriores represente ante la OEA y la ONU los principales lineamientos del proyecto de acuerdo aprobado por el Senado, vale decir, que en Cuba -como en todas partes del mundo- se respeten los derechos humanos, más todavía pensando en el riesgo de vida en que está el preso político Guillermo Fariñas".
En tanto, el senador Patricio Walker, impulsor del proyecto de acuerdo, aprobado por la Cámara Alta sostuvo que en general se está pidiendo "la libertad de los presos de conciencia, por eso quiero valorar el hecho de que el Presidente de la República se haya decidido a tomar un rol activo, especialmente, en Naciones Unidas y la OEA".
Además, señaló que "lo importante es que haya una transición a la democracia y para eso se requiere solidaridad internacional. Cuando vivíamos en la dictadura la presión internacional fue clave para que efectivamente se aceptara el plebiscito, para que hubiese transición a la democracia. Por eso es importante que la Cámara, el Senado y el gobierno presionen a Cuba para lograr la libertad de los presos de conciencia".