Click acá para ir directamente al contenido

  Senador Larraín y La Haya: ¿Estamos en una situación cada vez más sólida¿

  El parlamentario quien preside la Comisión de Relaciones Exteriores, calificó como ¿contundentes y definitivas¿ las declaraciones de respaldo que el Presidente de Ecuador, Rafael Correa, entregó hacia la postura de Chile en La Haya.

12 de octubre de 2010

Su satisfacción porque el Presidente de Ecuador Rafael Correa ratificó la doctrina internacional en materia de límites marítimos manifestó el senador Hernán Larraín, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores.

El parlamentario valoró las declaraciones del Mandatario en el marco de la visita oficial que realizó el Presidente Sebastián Piñera a ese país, en apoyo a Rafael Correa tras el intento de golpe de Estado que se registró el 30 de septiembre pasado.

"Ecuador definió sus límites marítimos en una carta náutica expresada en un decreto de reciente promulgación en los primeros días de agosto. Esta delimitación marítima ecuatoriana- peruana, se funda en los Tratados del 52 y 54 y sobre esa base ha definido cuáles son sus límites y, por lo tanto, si Perú acepta dicha carta náutica, Ecuador efectivamente, se puede declarar conforme y satisfecho", explicó el legislador.

Señaló que "la incoherencia y contradicción en que ha incurrido Perú quedan a la vista con la posición de Ecuador y con la actitud que pueda tener al respecto a Lima. Estamos, por lo tanto, en una situación cada vez más sólida y Perú en una situación cada vez más complicada".

Puntualizó que este respaldo "es muy positivo para Chile, porque el reconocimiento de Perú en la Carta náutica significa aprobar los criterios que Chile sustenta respecto de la delimitación marítima que hay entre ambos países, porque son los mismos fundamentos que utiliza Ecuador en su definición legal".

Por lo tanto, agregó que "si lo aprueba Perú es santo y bueno, porque eso significa que está ratificando los criterios que Chile tiene en su disputa y si los rechaza, quiere decir entonces que Ecuador está obligado a defender sus derechos en La Haya".

Ante ese escenario, el senador Larraín advirtió que "el gobierno peruano tendría que hacer presente que ya no es solamente una posición de diferencias con Chile, sino también con Ecuador y, por lo tanto, Perú va a tener que explicar cómo su posición difiere no de nuestro país sino que de Chile y Ecuador, es decir de dos de los tres firmantes de los Tratados del 52 y 54".

Imprimir