Click acá para ir directamente al contenido

  En forma unánime fue aprobada creación de una Comisión Especial de Catástrofes y Reconstrucción

  La instancia estará conformada por ocho senadores, de preferencia de las zonas afectadas por el terremoto y tsunami del pasado 27 de febrero.

10 de marzo de 2010

Coordinar la tramitación de mociones y proyectos de ley directamente relacionados con la reparación de los daños causados por el terremoto y con los sistemas de prevención de catástrofes, es uno de los objetivos principales que tendrá la Comisión Especial Transitoria de Emergencia y Reconstrucción, creada por el Senado.

 

La idea de impulsar la creación de esta instancia es del Presidente del Senado, Jovino Novoa, quien presentó un proyecto de acuerdo en esa línea, el que fue aprobado por la unanimidad de los comités parlamentarios y posteriormente por el pleno de la Sala.

 

La instancia especial también tendrá la misión de hacer el seguimiento de las medidas que se adopten ante las catástrofes y el examen de los demás asuntos que específicamente se le encarguen.

 

El grupo parlamentario estará integrado por ocho senadores, de preferencia de las zonas afectadas y ejercerá su función por un plazo de 2 años a contar de esta fecha. No obstante, aún no se definen quienes la conformarán pues se está a la espera de que asuman los nuevos senadores.

 

El titular de la Cámara Alta explicó que la labor de la instancia no afectará en nada la competencia de las Comisiones permanentes.

 

El senador Novoa agregó que "frente a la catástrofe que afecta al país, el Senado tiene que tratar de emplear al máximo sus atribuciones para colaborar en la emergencia y en la reconstrucción. Y nos ha parecido conveniente la creación de una Comisión especial transitoria de emergencia y reconstrucción".

 

Asimismo, señaló que dada la magnitud de esta catástrofe, el país requerirá un esfuerzo conjunto de todas sus autoridades para reconstruir los cuantiosos daños ocasionados por este terremoto y de esta forma dar alivio a todos aquellos compatriotas que se han visto afectados.

 

"En este escenario, el Congreso Nacional y particularmente el Senado debe contribuir, a través de la función que le es propia, a que el proceso de reconstrucción nacional se pueda llevar a cabo con eficiencia y oportunidad", sentenció.

Imprimir