Click acá para ir directamente al contenido

  Con apoyo de todos los sectores presentan reforma constitucional para asegurar calidad de la educación

  El senador Hernán Larraín presentó, junto a sus pares: Andrés Zaldívar, Carlos Cantero, Jaime Quintana y Alberto Espina, un proyecto en esa línea.

11 de agosto de 2011

Con el fin de asegurar la calidad de la educación, un grupo de senadores de todos los sectores políticos, encabezados por el senador Hernán Larraín presentaron un proyecto de reforma constitucional que busca dar respuesta a una de las principales demandas del movimiento estudiantil.

 

Al respecto, el senador Larraín dijo que "tratando de apoyar todos los esfuerzos que está haciendo el Congreso, por ser el espacio donde se discutan los temas que afectan a los estudiantes, incorporándolos a ellos y al Gobierno con  sus respectivas propuestas y, en una manera de ir dando un avance concreto, hemos presentado esta Reforma Constitucional que asegure la calidad de la educación".

 

Explicó que la reforma "establece a nivel constitucional la obligación de que la educación tenga estándares mínimos de calidad y crea un Consejo Nacional de Educación obligado a determinar esos estándares, de manera que si un establecimiento escolar, de educación superior o de cualquier nivel, no cumple con esos estándares, entonces hay derecho a reclamar y a aplicarles sanciones a un establecimiento que sale de los estándares de calidad mínimos que establecemos para cada uno de los niveles"

 

Con lo anterior, expresó el parlamentario "estamos avanzando en forma concreta a resolver estas inquietudes y, por eso mismo, yo hago un llamado a los estudiantes y al Gobierno para que en torno al Congreso, podamos encausar este debate que se ha producido en todo el país para que tengamos respuesta y no sólo sigamos en diagnósticos o manifestando inquietudes que ya han quedado perfectamente claras, porque lo que corresponde ahora es darle solución".

 

Finalmente, indicó que "como una manera de hacer efectivo nuestro interés ya le he pedido al Gobierno, tanto al ministro Cristián Larroulet como al propio ministro de Educación, Felipe Bulnes, que a esta Reforma Constitucional le den el trámite de urgencia, como una señal también del interés que tienen en avanzar en estos temas".

Imprimir