Click acá para ir directamente al contenido

  Anuncian solicitud de reconocimiento a los 33 mineros y rescatistas

  Varios senadores han solicitado a la Mesa de la Corporación que se sumen al reconocimiento por el ejemplo de supervivencia y solidaridad demostrado.

22 de octubre de 2010

Los senadores Baldo Prokurica y Juan Pablo Letelier solicitaron a la Mesa del Senado que la Corporación se sume a los gestos de reconocimiento de los 33 mineros que permanecieron atrapados en la Mina San José por 70 días y a las personas que permitieron su rescate. Las peticiones serán consideradas la próxima semana.

 

El senador por la Región de Atacama Baldo Prokurica se mostró partidario además de impulsar la construcción de "un memorial o alguna forma de recordar año a año en la mina no sólo la parte del accidente, sino que además el esfuerzo por el rescate realizado por todo el grupo humano".

 

Por su parte, el senador por la Región de O'Higgins, Juan Pablo Letelier, enfatizó que "hemos querido invitar a todos los técnicos, profesionales, trabajadores de Codelco, en particular de la división Teniente de nuestra Región, pero también de las otras divisiones de Codelco, que tuvieron un rol muy destacado en el rescate de los 33 mineros para rendirles un justo homenaje".

 

Precisó que "nos sentimos orgullosos de todo el equipo técnico y profesional que participo en el Rescate y por eso los hemos invitado la próxima semana al Congreso para hacerles un reconocimiento porque este esfuerzo evidentemente fue una labor de todos".

 

Agregó que "no solamente le jefe de la operación de la división Teniente  André Sougarret quien encabezó la operación merece un reconocimiento, sino también los coordinadores de muchas acciones como Manuel González, uno de los rescatistas que participaron y que definieron incluso algunos de los implementos que se usaron incluyendo la cápsula Fénix 2 para el rescate y en donde la tecnología chilena estuvo a la cabeza de toda esta operación".

 

El parlamentario recordó que en los primeros momentos "se estaba buscando a ciegas, con las primeras sondas para identificar donde estaban, fue casi un milagro dar un con ellos el día 17 y creo que la posterior operación fue de un profesionalismo que nos enorgullece como país, que fue visto por el mundo entero y que ha dejado al país, a Chile y a los profesionales de la Gran Minería a una altura de un tremendo profesionalismo a nivel mundial motivo de gran orgullo para todos los chilenos".

 

Imprimir