Repudian recrudecimiento de actos de violencia que se han extendido hacia la X Región
Senador Iván Moreira pidió al gobierno un pronunciamiento claro sobre los diversos atentados que han afectado a agricultores y transportistas hasta la zona limítrofe entre las regiones de Los Lagos y Los Ríos
17 de octubre de 2014Un llamado al Gobierno realizó el Presidente de la Comisión de Agricultura del Senado, Iván Moreira, para enfrentar con decisión la extensión de la violencia de La Araucanía hacia la X Región.
El parlamentario acogió la inquietud manifestada por diversos gremios agrícolas de las regiones de Los Lagos y Los Ríos que han denunciado la ocurrencia de al menos tres intentos de usurpación en el sector de Lumaco Bajo, la usurpación en el sector de Puyehue, quema de maquinaria forestal y matanza de mascotas como parte de las amenazas que “profieren estos grupos violentistas”.
El parlamentario señaló que “el gobierno está haciendo oídos sordos debido a los últimos atentados que se están desarrollando desde la Araucanía a la Región de los Lagos. No ha existido un pronunciamiento de preocupación por parte de las autoridades”.
Durante este año han existido más de 140 atentados terroristas entre la Araucanía a la Región de los Lagos y el Estado, “sin un pronunciamiento oficial, ni atribuciones especiales a las policías para poner freno al terrorismo”, expresó.
“Aquí no solo se está perjudicando la producción de los agricultores, sino el rubro transportista, producto de los últimos atentados que han sido publicados por algunos medios de comunicación y que el Gobierno no ha dado cuenta a la opinión pública”, añadió Moreira.
Por otra parte señaló su “preocupación por la seguridad de las personas que con esfuerzo han trabajado la tierra para la producción y alimento de la sociedad”.
Apuntó que “éstos hechos no pueden existir en nuestro país y que las comunidades indígenas, se han visto estigmatizadas por un grupo de terroristas que en nada contribuyen a la paz social y a la imagen del pueblo Mapuche”.
En ese tenor, el senador Moreira, señaló que ha tomado contacto con asociaciones gremiales agrícolas y transporte, que se encuentran preocupados por esta situación enfatizando que “estoy dispuesto a poner la cara por los agricultores de mi región por el respeto de sus derechos, la paz en Chile se construye respetando la ley”.