Click acá para ir directamente al contenido

Realizan llamado a empresas salmoneras a proteger el empleo pese a las pérdidas

Preocupado por la delicada situación que atraviesa la industria salmonera, se manifestó el senador Iván Moreira, quien advirtió que de no mediar por parte del Gobierno y los privados podría aumentar gravemente la cesantía en la región.

17 de agosto de 2015

Imagen foto_00000003Conocida es la crisis de la industria del salmón debido a los aumentos de los costos de producción y el bajo precio del mercado, la situación negativa ha significado el despedido de 200 personas por parte de una de las firmas,  y se presume que esta cifra siga aumentando.

 

Al respecto, el senador Iván Moreira expresó su preocupación, “no podemos permitir que la región de Los Lagos, que pese a los malos resultados económicos del país, en cuanto a crecimiento, desempleo e inversión, se mantenía con buenos índices a nivel nacional, se vea afectada por esta complicación de la industria salmonera que es una de las actividades más importantes en Los Lagos, de la cual dependen 70 empleos directos e indirectos“.

 

Según cifras que manejan las empresas podrían producirse una disminución de un 20 por ciento de la producción, lo que no solo podría afectar la mano de obra, sino también en el pago a los proveedores, “pese a las dificultades es importante hacer un llamado a la industria para que esta merma en la producción no perjudique a los trabajadores como lo ocurrido en la crisis del virus ISA, ya que actualmente la economía del país y la región no cuentan con las mismas condiciones del año 2008, por lo que la situación podría aun peor”, agregó el legislador.

 

Por otra parte, el parlamentario hizo un llamado a las autoridades regionales a levantar una mesa público-privada, que analice con seriedad la situación y plantear una fórmula que -sin disminuir los estándares de cuidado del medio ambiente- se estudie un plan de trabajo que permitan mejorar los costos de producción con el objetivo de que haya mayor eficiencia y competitividad frente a industria extranjera.

 

Junto con ello, el congresista, precisó la necesidad de evaluar en detalle la situación de cómo podría ante este escenario empeorar la situación con la reforma laboral que se encuentra en proceso de discusión en el parlamento, con respeto a la paralización total en caso de huelga “considerando que siempre es muy importante proteger a los trabajadores en cuanto a sus derechos y deberes, se debe considerar que en el caso de los salmones estamos hablando de seres vivos que requieren atención diaria para no perjudicar condiciones sanitarias optimas que además en caso de enfermedades son de rápida propagación”.

 

Finalmente, realizó un llamado a las empresas a ejercer con mayor énfasis su responsabilidad social, considerando que el país no está en buenas condiciones para enfrentar una crisis tan dura de desempleo como la vivida en el periodo de la crisis del virus ISA.

 

 

 

 

 

 

Imprimir