Click acá para ir directamente al contenido

Realizan gestiones para que el Dakar se realice en Chile en 2017

Senador Prokurica junto a diputados y destacados pilotos se reunieron con la Ministra del Deporte.

22 de marzo de 2016

Imagen foto_00000015“Sería un tremenda pérdida para Chile, que el Dakar no pase por nuestro país”, así calificó el senador por la Región de Atacama, Baldo Prokurica, la importancia de las gestiones que se realizan para contar con este evento en nuestro país.

 

El parlamentario junto a diputados y destacados pilotos del Rally Raid Nacional –entre otros-, Ignacio Casale, Javier Campillay y Felipe Prohens, además de Giorgio de Gavardo  -padre del fallecido campeón nacional-, Carlo de Gavardo; se reunieron con la Ministra de Deporte –Natalia Riffo-, con la finalidad de conocer el avance en las negociaciones para la confirmación del Rally Dakar 2017 en territorio nacional.

 

En la oportunidad, expusieron a la secretaria de estado la importancia que tiene para el país el paso de la competencia.

 

"Por un lado, el Dakar muestra a nuestro país en el mundo entero, -en segundo lugar-, la oportunidad que genera para cientos de pymes, comercio y turismo de las regiones por donde pasa la prueba, a lo que se suma la oportunidad deportiva para un número importante de pilotos nacionales, que han conseguido destacados resultados en esta reconocida prueba internacional”, dijo el senador Prokurica.

 

“Sería un tremenda pérdida para Chile, que el Dakar no pase por nuestro país”, aseguró. Además –indicó-, “el paso del Dakar por nuestra Región de Atacama, sería una gran inyección de recursos y oportunidad después de la grave situación que vivimos a causa de los aluviones de hace un año”.

 

Señaló que también le “pedimos a la ministra, hacer todos los esfuerzos necesarios para que el Dakar no se pierda, ya que esta competencia en nuestro país constituye un aporte, doblando la cantidad de recursos que coloca el fisco”.

 

Sin embargo, manifestó que “hasta aquí, el Dakar está en duda en Chile”, y detalló que "el trazado del Dakar 2017, debe quedar definido a la brevedad, ya que la organización de la prueba lo anuncia oficialmente el próximo 16 de abril en París".

 

Por su parte, la diputada Marcela Sabat, indicó que “planteamos al gobierno, que la mejor forma de ayudar a los pilotos nacionales –no es con recursos directos-, sino que con la confirmación de la prueba Rally Raid en el territorio nacional”.

 

“Queremos un Dakar con un patrimonio natural resguardado, por lo que resulta fundamental –para seguir realizando la competencia-, que se tomen todos los resguardos y medidas para cuidar nuestro patrimonio”, indicó.

 

Imprimir