Muestran preocupación por el diseño del Puente Chacao por paso de cruceros
El senador Quinteros no quiere que se convierta en un nuevo puente Cau Cau, donde “por acelerar la ejecución, no se realizó el proceso como correspondía”.
16 de abril de 2015Todas las gestiones pertinentes ante el Ministerio de Obras Públicas (MOP) para solucionar algunas diferencias de altura que pudieran existir en el diseño del puente Chacao, que unirá a la Isla de Chiloé con el continente, está realizando el senador por la región de Los Lagos, Rabindranath Quinteros.
Respecto a la obra, el legislador se mostró alerta respecto a la necesidad de fiscalizar cada detalle, ello con el fin de evitar lo ocurrido con el puente Cau Cau. “No podemos permitirnos el lujo de convertir Chacao en un nuevo Cau Cau, donde por acelerar los procesos para el lucimiento del ex Presidente Piñera, las cosas se hicieron mal,”, afirmó el parlamentario.
“La licitación para la construcción del puente, realizada durante la administración Piñera priorizó el impacto comunicacional por sobre el futuro marítimo y turístico de la zona”, declaró.
“El mayor puente de Sudamérica, no puede convertirse en la mayor barrera turística para los cruceros”, mencionó el congresista haciendo alusión a algunos problemas que se habrían detectado en la altura de la edificación que impedirían el paso de naves de mayor tamaño.
Cabe recordar que un 30% de los actuales cruceros que realizan el circuito patagónico requieren de más altura para cruzar el canal y la tendencia del aumento en la construcción de mayores cruceros, marginaría el recorrido que la ciudad de Puerto Montt ha liderado durante años.
“Aquí se proyectó un gran puente sin haber considerado los datos técnicos sobre la altura de los cruceros que integran el circuito patagónico y que navegan entre los puertos de Valparaíso y Buenos Aires. Afortunadamente aún estamos a tiempo de resolver este problema”, comentó el legislador.
En el año 2013, el senador Quinteros ya había planteado su preocupación por el tema sobre la base de la denuncia técnica, realizada por prácticos nacionales oferentes del área. Ésta fue ratificada recientemente por el capitán holandés Wouter Van Hoogdalem, capitán del Crucero Zaandam que cerró la reciente temporada de cruceros por la Patagonia.